
Martes 01 de Septiembre de 2015
El núcleo encabezado por Marcelo Tinelli buscará mantener las elecciones de la AFA para octubre, como estaba previsto, y no posponerlas a marzo como se definió con el grondonismo, que al mismo tiempo niega que se haya roto el denominado Acuerdo de Viamonte.
El cortocircuito que significó la designación de Alfredo Derito al frente del Consejo Federal el viernes pasado provocó que, durante el fin de semana, los dirigentes aliados a Tinelli se encargaran de dar por concluido el pacto que habían firmado una semana atrás con el grondonismo.
El caos en el edificio de calle Viamonte parece estar a la orden del día y sumó un capítulo más ayer, cuando Tinelli parecía haber cumplido su promesa de renegociar los términos del acuerdo firmado con el grondonismo.
Así lo había anticipado su ladero y presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, durante el fin de semana, cuando avisó que luego de que el grondonismo “falló” en la no reincorporación de Roberto Fernández en el Consejo Federal se iban a revisar todos los puntos del acuerdo.
Pero la otra parte, con el actual presidente de la AFA, Luis Segura, y Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central) a la cabeza, dice que la cuestión de Fernández no estaba dentro del acuerdo, por el que se había definido además la postergación de las elecciones para marzo de 2016 y la chance de que Tinelli sea candidato.
El conductor decidió ir a fondo y, según dejaron trascender fuentes de su entorno, habría tenido un contacto telefónico con el titular de AFA para expresarle su descontento, dejar en claro que el pacto queda totalmente invalidado y que pretende que las elecciones vuelvan al 22 de octubre, tal como estaba previsto inicialmente.
Por su parte, el grondonismo, en la voz de Luis Fernando Segura, el hijo del presidente de la AFA, aclaró que no hubo ningún llamado de parte de Tinelli o algunos de sus laderos para comunicar el rompimiento del pacto.
No obstante, hoy, como sucede todos los martes desde hace varias semanas, Tinelli reunirá a su tropa en un hotel céntrico para charlar sobre los pasos a seguir en esta disputa por el sillón del tercer piso de la AFA.
A las 14 en el hotel Panamericano, el vice cuervo les comunicará a sus laderos que el acuerdo con el grondonismo se rompió.
Comienza otra batalla por el poder en torno a la AFA.
Angelici: "Un mamarracho"
El presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró que sería “un mamarracho y una vergüenza más” que las elecciones de la AFA se vuelvan a pactar para octubre, cuando en un principio se habían pasado para marzo de 2016. “Sería un mamarracho, una vergüenza más, que parece que es normal. De una semana a la otra cambian las noticias. Yo estaba afuera cuando se hizo ese acuerdo y lo que dije es que si era para bien del fútbol argentino pasarla para marzo, la verdad es que todos perderíamos credibilidad, no aportamos nada para el fútbol, seguimos dañando la imagen de los dirigentes”, dijo.
Y Angelici reiteró que no pedirá en AFA la postergación de la fecha 23, pero “si se juega será una falta de respeto a Martino”.