Carlos Tevez rompió la tranquilidad deportiva con su determinación de irse de Boca. Si hasta quedó en un segundo plano la final entre Colón y Racing. Y recién pasadas las 18 de este viernes el Apache apareció en escena para brindar una conferencia de prensa y dar a conocer su decisión y los motivos por los cuales decidió dar un paso al costado. "No es una despedida, es un hasta pronto", sentenció el delantero.
El Apache inició la conferencia casi en cadena nacional leyendo un escrito. "Anoté un par de cosas que quiero comunicar a la gente: pensé que nunca iba a llegar este momento, pero acá estoy, se va a hacer difícil, pero estoy para decirle que no voy a seguir en el club. No es una despedida, es un hasta pronto. Siempre voy a estar para el hincha y el pueblo xeneize. Ya no como jugador, pero sí como el Carlitos de la gente. Estoy lleno, estoy pleno con esta decisión porque no tengo nada más para dar, como jugador lo di todo, por eso estoy feliz. En estos momentos Boca me necesitó al 120 por ciento y yo mentalmente no estoy preparado para darle eso. Boca es el mejor club del mundo, mi papá era de Boca, mis hermanos, mi mamá, mi mujer y mis hijos, son de Boca. Y no puedo mentirles a ellos ni a los hinchas. Por eso mi decisión es pura y mía".
"Con la decisión que tomo estoy feliz. No es fácil, es difícil, es uno de los días más tristes de mi vida, pero es la mejor decisión. Boca para mí es mi vida, por eso no puedo fallar y si mentalmente no estoy bien doy un paso al costado", afirmó más adelante.
"Creo que la gente de Boca quiere saber sobre mi futuro, Boca siempre te necesita al 120 por ciento y si no estás en esa mentalidad es algo que tenés que dar un paso al costado. Éste es el momento. No tuve ni tiempo de llorar a mi padre que a la semana estaba jugando... Y no es normal. Necesito estar con mi mamá, necesito ser hijo, hace tres meses se nos fue mi viejo. Boca para mí es el mejor del mundo. Después no sé qué voy a hacer de mi futuro, solo quiero ser padre, marido, quiero ser hijo y hermano. Eso hoy lo tengo en mi cabeza, es lo único claro", expresó en la nota que leyó junto al presidente Ameal.
"Mi decisión -agregó- es pura y exclusivamente mía. Es la verdad. Boca te lleva a dar lo máximo, mucho más que lo máximo y mentalmente no estoy en condiciones para darlo. No tuve ni tiempo de hacer el duelo de mi padre que ya estaba jugando de vuelta, así es la exigencia de Boca. Quiero agradecer a la dirigencia, al cuerpo técnico, a mis compañeros, a toda la gente del club que trabaja, que hace que este club cada día sea más grande".
"Mucha gente me pedía que me quede hasta diciembre, que aguante hasta que vuelva la gente a la cancha. Pero eso era lo que querían ellos, se me hizo muy difícil, pero para mí la mayor alegría y satisfacción es quedarme con el último recuerdo, que la gente gritaba como loca dale campeón. No hay nada más lindo para mí, la última ovación a Maradona en una cancha, la última vez que mi viejo me vio jugar a la pelota y salí campeón, la última vez que vi a mi papá llorar de alegría. No hay nada más lindo y no necesito más nada para ser feliz", afirmó.
"No sé si merezco, pero lo que sí sé es que mi sangre no es roja, mi sangre siempre va a ser azul y amarilla. Hasta pronto. Gracias", cerró el Apache para luego responder algunas preguntas.