“Desde que empezamos a dirigir nunca nos pareció que todo debía ser rápido. Mientras estábamos dirigiendo en Paraguay tuvimos una gran propuesta de Boca, pero preferimos seguir el camino de terminar el contrato y el proyecto”, recordó.
La carrera del Tata arrancó en Brown de Arrecifes y pasó por varios clubes argentinos, hasta que llegó a Paraguay, donde también dirigió el seleccionado nacional. Luego llegó a Newell’s y después Barcelona. Tras su paso por Europa el teléfono volvió a sonar rápidamente y asumió el desafío de la conducción del seleccionado argentino. “A mi vida nunca le faltó análisis deportivo de los lugares donde iba a ir a dirigir, salvo en Barcelona; y así me fue”, expresó.
El Tata contó además que si la temporada del fútbol argentino (2012-2013) hubiese sido “normal” con el final del torneo y la Copa Libertadores antes del receso por la Copa de las Confederaciones, hubiese dirigido a Real Sociedad.
El campeonato con Newell's. “El aplauso fue un reconocimiento distinto. Era como ir al teatro. Muchas veces escuché que si se quiere ver espectáculo hay que ir al teatro, bueno eso se dio en la cancha”, recordó.
"Costó convencer a la gente con los pases 20 metros atrás. Estoy convencido de esa forma de juego, ya la tengo y no la cambio. Son cuestiones de gusto. No teníamos la menor idea que iba a salir así, creo que se alinearon todas las cosas. Si lo panificás capaz que no te sale", agregó.
Además, Martino destacó que fue el equipo que más placer le provocó dirigir por el sentimiento que lo une al club. “Nosotros disfrutamos a todos los equipos que dirigimos, pero el que más pleno nos dejó fue Newell’s por la estética y a eso le agrego que se pudor ganar”, expresó.
Por último, el Tata habló de la eliminación en la Copa Libertadores a manos de Mineiro de Brasil y que marcó el final del ciclo en Newell’s. “Coincido con una nota que leí que ese equipo de Newell’s ganó muchos menos de lo que debió. Igual me hubiese provocado algo no ganar nada. Si vos querés dejar la marca algo hay que ganar y se logró”, concluyó.