Claudio Tapia fue reelegido por cuatro años como presidente de la AFA. Tal como publicó Ovación en la edición de ayer, Chiqui recibió de Newell’s y Central un apoyo incondicional a esta nueva gestión al frente de la casa madre del fútbol argentino. De la asamblea general extraordinaria que ratificó al titular afista como el hombre con más poder en el fútbol argentino participaron los vicepresidentes Ricardo Carloni y Cristian D’Amico, quienes integrarán el comité ejecutivo y se sentarán en la nueva mesa de decisiones. El dirigente canalla lo hará como vocal titular, mientras que el directivo leproso en una vocalía suplente. Además de la reelección de Tapia también quedó formalmente oficializada la creación de la nueva Liga Profesional, que presidirá Marcelo Tinelli. La reunión entre los dirigentes se desarrolló bajo la modalidad remota, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Problemas técnicos impidieron que la asamblea virtual pueda verse en vivo, pero luego fue subida al canal oficial de la AFA en You Tube. Cada dirigente habilitado a votar tuvo una tablet, mediante la cual pudo seguir el desarrollo de la misma y, a la vez, emitir el sufragio.
Los representantes de Newell’s y Central le pusieron palabras a este manifiesto apoyo a la conducción de Tapia: “No tengo dudas de que este es el camino que debe seguir el fútbol argentino y la persona indicada para llevarlo adelante es Chiqui Tapia. Es la persona indicada por liderazgo y capacidad de gestión. No es fácil liderar en tiempos de crisis como la que estamos viviendo ahora por la pandemia y él lo logró. Por eso unió a todos los clubes y como representante de Newell’s estoy realmente orgulloso de estar al lado de él y ser integrante del comité ejecutivo. Basta ver, como un ejemplo de la capacidad de gestión de Chiqui, las inversiones que se hicieron en el predio de la AFA para que hoy sea considerado uno de los mejores del mundo. Este proceso está en pleno crecimiento gracias al carisma de un presidente que por algo consiguió de manera unánime que todos los clubes del fútbol argentino estén alineados bajo este proyecto. Es un tipo muy humilde, que se hace el tiempo para hablar con todos y estar en todas. Y eso es realmente valorable. Por eso desde Newell’s coincidimos con la gestión y lo vamos a apoyar incondicionalmente. Hoy hay Tapia hasta el 2025, pero creemos que esto es sólo el comienzo de un proceso muy largo que encabezará Chiqui. Además, como representante del club estoy orgulloso de volver a estar en la mesa de decisiones del fútbol argentino. Después de que Newell’s había perdido ese lugar, que estemos de nuevo en el comité ejecutivo es un orgullo para nuestra institución”, afirmó D’Amico.
"Estoy orgulloso de ser parte de la gestión de Tapia. Por liderazgo y conducción es la persona indicada" Cristian D'Amico
Mientras que Carloni también dijo lo suyo: “En lo personal es un orgullo representar a nuestra institución en la casa madre del fútbol argentino. Esto es sumamente importante para el club porque Central viene teniendo voz y voto desde hace varios años, desde el inicio de la gestión de Tapia. Central hoy está valorizado en el lugar que le corresponde, AFA. Nuestra institución desde el inicio de la gestión de Chiqui viene representando los intereses del fútbol argentino, porque Central es uno de los clubes más grandes del país. Esto es histórico porque durante muchos años no tuvo participación en el comité ejecutivo y hoy estamos presentes en el mismo, al igual que en el mandato de AFA recientemente concluido. Para nosotros es un orgullo grande, para el fútbol de Rosario en general es importante también y para Central en particular porque habla a las claras de lo grande que es nuestra institución y lo que es tenida en cuenta en la AFA”.
"Central viene teniendo voz y voto desde hace varios años, desde el inicio de la gestión de Tapia" Ricardo Carloni
En primera instancia se mostró un video institucional en el que se detallaba la gestión de los últimos años bajo la presidencia de Claudio Tapia. Luego se fueron cumpliendo los pasos de acuerdo al orden del día y todo se desarrolló de acuerdo a lo que estaba previsto. Tras eso, Tapia brindó un discurso, dando la bienvenida a la asamblea, agradeciendo la confianza y dando la bienvenida a la nueva Liga Profesional. En cuanto a los presentes, hubo asistencia casi perfecta entre los asambleístas: estuvieron presentes 42 de 43. La reelección de Tapia fue aprobada por unanimidad y aclamación, al igual que las seis vicepresidencias, que serán ocupadas por Rodolfo D’Onofrio, Jorge Ameal, Marcelo Tinelli, Hugo Moyano, Marcelo Achile y Guillermo Raed. Ese punto, no se votó como se hace habitualmente. Al haber una sola lista y no presentarse objeciones, se abrieron los micrófonos desde cada dispositivo y los asambleístas aplaudieron desde su casa, manifestando así el apoyo unánime a la lista consagrada.
Hubo dos dirigentes que tuvieron problemas técnicos. Salomón Ramírez Santa Cruz, asambleísta por la Primera D, no pudo conectarse correctamente a la asamblea. Por su parte, el asambleísta Esteban Milcoff, representante de la jurisdicción Litoral, tuvo inconvenientes para votar. El nuevo comité ejecutivo asume a partir de la primera reunión del cuerpo, con voz pero sin voto, y el tiempo de duración del nuevo mandato (cuatro años) empieza a correr desde octubre de 2021. El mandato tendrá vigencia a partir de la asamblea ordinaria que se desarrollará en octubre de 2021, retomando así la AFA el calendario de recambio de autoridades establecido para todos los meses de octubre (cada cuatro años).
“Nos tocó reconstruir al fútbol argentino”
Claudio Tapia se dirigió a todos los dirigentes del fútbol que lo respaldaron de manera unánine con un discurso virtual en el que destacó estos tres años de gestión y la labor que cumplieron los clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro. En contrario, Chiqui cuestionó con énfasis a las sociedades anónimas. El reelecto presidente de la AFA habló en el marco de la asamblea general extraordinaria en la que se trataron ocho puntos del día, entre ellos la reelección de Tapia al frente de la casa madre del fútbol argentino. Este nuevo período tendrá vigencia a partir de 2021. Lo acompañarán como vicepresidentes Jorge Amor Ameal (Boca), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D’Onofrio (River), Marcelo Achile (Defensores de Belgrano, área metropolitana) y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero, interior).
En el marco de la asamblea, el máximo dirigente se refirió a los miembros presentes y comenzó diciendo: “Felicito a cada uno de los miembros que nos acompañaron en estos primeros tres años de conducción en el fútbol argentino. Nos tocó realizar una tarea muy difícil, nos tocó reconstruir el fútbol argentino y nuestra querida AFA. Todo sabemos de dónde veníamos y en qué condiciones estaba la casa madre del fútbol argentino”.
A la vez hizo un análisis breve sobre lo que fueron los primeros tres años al frente de la AFA: “Era una situación muy difícil en lo institucional y deportivo, por eso agradezco a todos los dirigentes y empleados que mostraron con mucho profesionalismo la capacidad que tienen para trabajar en AFA. Felicito a los cuerpos técnico de nuestras selecciones, donde empezamos a recuperar el protagonismo que siempre tuvieron nuestros equipos juveniles tanto masculino como femenino”.
Tapia también cuestionó lo que vivieron los clubes de primera en estos últimos tres años a partir de la división de AFA y la Superliga y la instauración de un doble comando. Y agregó: “Los clubes cumplen una importante función social, para eso hemos sido creados. Nosotros pasamos muchos temores económicos y a tener la presión que nos tenían que decir que no teníamos la suficiente representación y que el futuro estaba en las sociedades anónimas”.
Por último, cerró: “Esto no va a ser, ni más ni menos, la posibilidad de que todos juntos le demos la posibilidad de darle al fútbol argentino lo que se merece. Agradezco a todos nuevamente por el profesionalismo y compromiso que tomaron para con nuestro fútbol. Le damos la bienvenida a la Liga Profesional. Me pone muy feliz que los clubes representativos vuelvan a estar con nosotros para trabajar en un fútbol mejor”.