Expuso todos los pergaminos. Norberto Fontana bautizó al Chevrolet Cruze con honor. Porque lo llevó a fondo sin conocerlo debido a que se sumó a la escudería y se reinsertó en la especialidad hace días y no tuvo tiempo de familiarizarse con el auto. Pero ayer el Gigante ratificó su vigencia al imponerse en la primera prueba del Súper TC2000 de la temporada, realizada en Rafaela. Completaron el podio dos Peugeot 408: Néstor Girolami y el debutante Julián Santero. De los representantes zonales, el mejor fue Facundo Ardusso, quien finalizó 7º (Fiat Linea), y Fabián Yannantuoni quedó 15º (Renault Fluence).
Desde muy temprano Rafaela vibró. No sólo con el rugir de los potentes motores ingleses V8. Sino porque las dos series fueron apasionantes. Cada uno de los pilotos pisó fuerte en pos de obtener un buen registro y llegar finos a la final. Y en la carrera decisiva se vio un gran show. Girolami ensayó una buena largada junto a Canapino. Aunque el arrecifeño resignó el lugar de escolta en los primeros metros cuando atacó al Bebu en la segunda chicana, pero se fue largo y quedó cuarto, quedando Werner segundo y Fontana tercero.
Sin embargo, Girolami vio cómo se esfumó la buena diferencia que había sacado en la vuelta 8, cuando ingresó el auto de seguridad y juntó al pelotón. En el relanzamiento el cordobés aprovechó la pugna y volvió a sacar distancias.
Pero hacia el giro 19, Canapino empezó a tener problemas, a perder rendimiento. Y el ex Fórmula 1 pasó a ser el rival de un Bebu que pintaba para ganador hasta que sufrió una merma en su auto y perdió el liderazgo. Es que Fontana lo sorprendió y pasó a comandar la competencia, momentos antes que la carrera sufriera una segunda neutralización. Y en el relanzamiento, con 23 giros cumplidos y tres más por disputarse, el Gigante le hizo una buena luz a Girolami, quien detrás tenía a Santero. Nada cambió hasta el final. Y así, con buenas maniobras y un nivel interesante pasó la 1ª fecha.
Alegría total de Calamari, bronca de Litoral Group
Miguel Calamari cerró un fin de semana perfecto en Rafaela. El sábado ganó la primera final de Fórmula Renault 2.0. Y ayer volvió a dar cátedra al imponerse en la segunda carrera. Lo escoltaron el debutante Gastón Cabrera y Manuel Mallo. Mientras que la escuadra rosarina Litoral Group tuvo un domingo negro. Santiago Piovano realizó una mala maniobra, produjo un toque múltiple y eso hizo que cuatro pilotos, Guillermo Rey (Litoral Group), Fernando Ayala (Litoral Group), Felipe Schmauk (Litoral Group) y Maximiliano Soto Zurita (Corsa Racing), quedaran fuera de la carrera.
El joven Márquez fue más que el gran Rossi
Las dos caras del Motociclismo GP. De un lado, el joven Marc Márquez (Honda), campeón en 2013. Sí, el mismo español que empezó la nueva edición del Mundial adjudicándose una gran victoria. Mientras que del otro, la leyenda viviente de Valentino Rossi (Yamaha), quien ayer terminó 2º en el estreno de la especialidad en la noche de Qatar. En tanto, Dani Pedrosa (Honda) finalizó 3º.
La principal decepción en la final fue para el español Jorge Lorenzo. Es que en la salida pasó de la quinta a la primera plaza, pero abandonó tras caerse en la segunda vuelta y destrozar su Yamaha. Se pegó un gran palo. Claro que lo saliente fue la victoria de Márquez. Tuvo un especial mérito teniendo en cuenta que su participación en esta carrera llegó a estar en duda después de fracturarse el peroné de la pierna derecha a finales de febrero, durante un entrenamiento de dirt track (carreras en tierra). Pero volvió. Y estuvo intratable.
Primero se quedó con la pole y luego con la carrera. Aunque lo de Rossi es para ilusionar ya que hizo una gran competencia para delirio de sus fans. Más atrás llegaron Dani Pedrosa (Honda), Aleix Espargaró (Yamaha), Andrea Dovizioso (Ducati) y Cal Crutchlow (Ducati).
En Moto2 ganó Rabat. Nakagami fue 2º y Kallio 3º. En Moto3, 1º Miller, 2º Alex Márquez -hermano de Marc- y 3º Vázquez.