La selección argentina sub-20 debutará en el Sudamericano de Colombia este sábado a las 18 ante Paraguay, por el Grupo A, el que integran también el equipo anfitrión, Brasil y Perú.
La selección argentina sub-20 debutará en el Sudamericano de Colombia este sábado a las 18 ante Paraguay, por el Grupo A, el que integran también el equipo anfitrión, Brasil y Perú.
El formato del torneo impone una seguidilla de partidos con muy poco margen de descanso, ya que el seleccionado que dirige Javier Mascherano volverá a jugar el lunes próximo a las 21.30 ante Brasil, por la segunda fecha del grupo.
Este Sudamericano, que se desarrollará en Bogotá y Cali, otorgará cuatro plazas directas al Mundial de Indonesia que se disputará entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año.
Este campeonato contará con la participación de los 10 países integrantes de la Conmebol, durante el cual se disputarán 35 partidos en el que la primera fase tendrá a los seleccionados divididos en dos zonas de cinco integrantes y luego un hexagonal final.
En esa primera fase de grupos se enfrentarán todos contra todos en sus respectivas zonas y los tres primeros de cada una de ellas accederán al mencionado hexagonal final.
Luego, en la siguiente fase, habrá un solo grupo con las seis selecciones clasificadas y se enfrentarán nuevamente todas entre sí. El seleccionado que logre sacar la mayor cantidad de puntos será el campeón.
Las cuatro primeras de esa ronda clasificarán a la cita mundialista, mientras que las que conformen el podio ganarán un boleto para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (Chile ya está clasificado al ser el anfitrión).
La definición de los clasificados, tanto al hexagonal final como a las distintas competencias mencionadas, en caso de igualdad de puntos entre los competidores, tendrá lugar de acuerdo con los siguientes parámetros:
Grupo A
Grupo B
Todos los partidos de la fase de grupos de la selección argentina se jugarán en el estadio Pascual Guerrero de Cali, mientras que la fase final se realizará en el estadio Metropolitano y en El Campín, ambos en Bogotá.
Si bien el certamen se inaugura este jueves con los partidos de Perú ante Brasil (a las 19) y Colombia con Paraguay (21.30), el equipo de Mascherano arrancará en la segunda jornada por tener fecha libre.
En cuanto a la televisación de los partidos del seleccionado nacional, todos se podrán ver por TyC Sports, mientras que el resto de los partidos se transmitirá a través de TyC Sports Play.
Arqueros: Federico Gómes Gerth (Tigre), Franco Herrera (Newell’s) y Francisco Gómez (Racing)
Defensores: Lautaro Di Lollo (Boca), Nahuel Génez (Boca), Ulises Ciccioli (Central), Julián Aude (Lanús), Brian Aguilar (Lanús), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez), Francisco Marco (Defensa y Justicia),
Volantes: Maximiliano González (Lanús), Máximo Perrone (Vélez), Axel Encinas (River), Facundo Buonanotte (Brighton), Gino Infantino (Central), Nicolás Paz (Real Madrid).
Delanteros: Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Alejo Véliz (Central), Brian Aguirre (Newell’s), Santiago Castro (Vélez), Nicolás Vallejo (Independiente), Julián Fernández (Vélez).
Entrenador: Javier Mascherano.
Ayudante de campo: Lucas Rodríguez Pagano.
Preparadores físicos: Pablo y Federico Blanco.
Entrenador de arqueros: Mauro Dobler.
Asistente de video: Lucio Stortoni.
¿Qué país ganó más veces el Sudamericano Sub 20?
¿Qué país ganó más mundiales?
La selección argentina es la que más veces ganó el Mundial Sub 20, con seis consagraciones: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.