El entrenador del seleccionado argentino, Jorge Sampaoli, aseguró ayer que su equipo avanzó "en lo colectivo", en el triunfo sobre Rusia que fue el primer amistoso pos clasificación al Mundial.
"Teníamos que tener paciencia. Hubo dominio, salida y nos faltó un poco más de elaboración en el primer tiempo. El equipo tuvo la posibilidad de dominar a Rusia en su casa y avanzamos en los colectivo para lo que viene", expresó el casildense. Y agregó: "En el segundo tiempo hubo más verticalidad en la sociedad Di María-Papu Gómez, tuvimos movimientos interesantes entre Messi y Agüero y fijación en los volantes, como Enzo Pérez. Fuimos audaces".
Destacó a los defensores
El técnico destacó además la actuación de sus defensores y comentó: "El equipo recuperó muy rápido la pelota, estuvimos bien parados, siempre un líbero nos protegió, se hizo un trabajo interesante porque en ningún momento fuimos superados".
En cuanto a la conformación del equipo para enfrentar el martes con Nigeria, Sampaoli confirmó que el capitán Lionel Messi descansará y no será tenido en cuenta.
"Hay que ver cómo se recuperan los futbolistas después del partido y de no haber nada raro la única ausencia será la de Leo (Messi). En esta evaluación que tenemos hemos pensado para el martes poder ver a algunos futbolistas más", completó el entrenador en la conferencia de prensa.
Argentina empezó una etapa de mayor tranquilidad. Luego de la clasificación angustiosa al Mundial, la selección de Jorge Sampaoli jugó su primer amistoso, precisamente en la casa del anfitrión Rusia y en el estadio donde se jugará la final de la Copa del Mundo. Y fue victoria por 1 a 0, con un gol sobre el final del retornado Sergio Agüero. Además, debutó el ex volante de Central Giovani Lo Celso y de titular.
Argentina volverá a presentarse en esta gira por Rusia el martes ante Nigeria y Sampaoli dispondrá un conjunto alternativo para que todos sus citados sumen minutos e inclusive Lo Celso, que debutó oficialmente ayer en la selección en un partido discreto jugando de volante por la banda izquierda, hasta que fue reemplazado por el Papu Gómez a los 58'.
Si bien le faltó justeza, el equipo argentino construyó mejor juego que el rival en la primera etapa e incluso generó las situaciones de peligro más claras.
A los 20 minutos se dio la primera, con un pase en profundidad de Lionel Messi para Angel Di María, que terminó con un remate cruzado del rosarino que sacó el arquero ruso. Tres minutos más tarde, Igor Akinfeev se volvió a lucir al taparle un tiro desde fuera del área a Sergio Agüero, quien antes del descanso volvió a perder el mano a mano con el portero rival, ya que la volea de zurda que conectó al centro de Nicolás Otamendi por izquierda fue desactivada por el guardavalla local de manera brillante.
En el complemento, Messi estuvo a punto de anotar, luego de un pase filtrado de Agüero, pero un defensor ruso le ahogó el grito al rosarino, que se la había picado al arquero rival.
Lo de Rusia fue muy pobre y sólo se acercó a Sergio Romero con centros o pelotas paradas. Pero recién se rompió la paridad a 5' del final. El ingresado Cristian Pavón aceleró por derecha y pese a estar unos pasos adelantado tiró el centro y Agüero, tras impactar su primer remate en un ruso, volvió a definir de cabeza para el 1-0.
Argentina no pasó sobresaltos hasta el final y Sampaoli realizó un par de cambios para ganar tiempo, aunque lo más importante que se llevó de Moscú fue la sensación de que con Messi inspirado y con buenos socios el equipo puede alcanzar una versión alta, de camino a la cita mundialista.