Con mucho sacrificio Old Resian alcanzó por primera vez en su historia la final del torneo
Por Pablo Mihal
Con mucho sacrificio Old Resian alcanzó por primera vez en su historia la final del torneo
La última jugada de la semifinal entre Old Resian y Crai dejó a muchos con la boca abierta, por la actitud y el desparpajo de la gente del tricolor de Fisherton, pero lo cierto es que no es la primera vez que lo hacen. Es que lejos de rendirse, Old Resian se vino desde su propio ingoal buscando la heroica, cuando el reloj ya se encaprichaba con que el tiempo había terminado. La exigua diferencia de un punto (19-20), bien valía el intento y a puro corazón, cuidando la pelota. Después de varias fases, Vaisman tomó dos marcas y habilitó a Víctor Jaef para que éste corra ya sin rivales a la vista y de palomita diera vuelta el resultado. El extasis fue total. La definición, soñada. Old Resian, por primera vez en su historia, se metió en una final. Sí, en el partido decisivo, el que todos quieren jugar.
El equipo conducido por David Dinolfo y Juan Manuel Queirolo viene de menor a mayor. Pareció que en un momento tocaba su techo, pero siempre dio un saltito más. El Torneo del Interior le dio dureza, lo hizo madurar en muchos aspectos y eso lo supo trasladar al Litoral, donde al principio fue una sorpresa para luego convertirse en una realidad palpable.
En un juego donde la cabeza juega un rol fundamental, el equipo comenzó a hacerse cargo de que podía asumir ser protagonista. Y así pudo ganar partidos que, históricamente, nunca pudo. Estuvo codo a codo (e incluso les ganó) con Duendes, Jockey, GER y Crai, equipos acostumbrados a disputar instancias finales. Es cierto, no le sobró nada, pero tampoco le tembló el pulso.
Más allá del resultado de la final, en la que nuevamente enfrentará a Duendes, el camino recorrido ya tiene un sabor dulce. El laburo paga y Old Resian es un buen ejemplo. La retribución pudo verse en los brazos en alto, las lágrimas y en los interminables abrazos del final en la semifinal del sábado, que expresaron además la comunión de un grupo que hizo un gran sacrificio para estar ahí. Aún resta el último esfuerzo para subir al último escalón, pero en Fisherton creen que el sueño es posible.
En primera persona
Francisco Cúneo es uno de los referentes que tiene este equipo. Al referirse a la rápida maduración que mostró Old Resian, el centro destacó que "el club durante años sufrió mucho con el rugby. Esto que nos está pasando viene de la mano del trabajo de mucha gente que, silenciosamente, hace un esfuerzo gigante día a día para que el club mejore".
—¿Cómo hicieron para levantarse después de una goleada como la que sufrieron?
—La clave fue hacer borrón y cuenta nueva. Perdimos con ellos por mucho, fue una vergüenza como club en ese partido, fue una diferencia gigante... no sé lo que pasó. Internamente pedí que si tenía que jugar una semifinal que sea contra los mismos. Era una forma de medirte, un aprendizaje, por eso estuvo bueno tener la revancha a la semana. Esa son las cosas que tiene el rugby.
—Encima con un try de antología de Jaef...
—El Turco es un gran jugador, un jugador de seleccionado. Ya lo demostró. Ojalá que los entrenadores de Rosario lo puedan ver y le den una oportunidad. Hablo por él como por el resto del equipo: creo que Old Resian está en esta instancia con mucho sacrificio, con mucha humildad, pero para que un equipo llegue a la final siempre tiene que estar acompañado de buenos jugadores.
—¿Cómo van a trabajar de cara a la final?
—Al margen de entrenar cosas puntuales, creo que hay que pasar mucho tiempo juntos en el club. Old Resian nunca llegó a una final, por eso hay que hacerse cargo de eso y tratar de dejar al club lo más alto posible.