Inesperadamente. Sin dudas, más allá de que fue como visitante, River se vio sorprendido por Colón y perdió su segundo partido consecutivo del torneo Final. El Sabalero, que lucha casi contra molinos de viento por la permanencia en la categoría, realizó un esfuerzo tan grande que con estos tres puntos llegó a compartir la cima de las posiciones junto con Estudiantes y San Lorenzo, al menos hasta que hoy finalice la 4ª fecha.
El conjunto dirigido por Diego Osella llegaba en su mejor momento, con dos victorias en fila ante rivales directos y fuera de la zona del descenso y este tercer triunfo lo revitaliza.
En el comienzo del juego, el partido fue parejo y muy equilibrado, aunque era el local el que parecía sentirse más cómodo con el trámite ante un River que no daba respuestas futbolísticas ni de carácter.
Fiel a sus características, los de Osella hacían un culto de su presión en tres cuartos de cancha, dificultándole al millonario la posibilidad de salir jugando con criterio.
En defensa, River no sufría demasiado ante un oponente al que tampoco le sobraban las ideas, y que no era capaz de generar peligro ante el arco defendido por Marcelo Barovero.
Y en este contexto cuando el reloj marcaba 16', el Sabalero aprovechó su primera ocasión para dar el golpe y marcar la diferencia con una definición de Gabriel Graciani, tras un excelente pase de Jacobo Mansilla.
River se mostró tibio, entregó poco en la noche de domingo. Tanto que debieron pasar 38 minutos para que el equipo de Ramón Díaz construyera su primer llegada, con una eficaz maniobra de Lanzini, que remató desde el borde del área para que la pelota pasara besando el palo derecho de Montoya.
En el segundo período el laborioso anfitrión consolidó su victoria porque fueron contundentes sus réplicas. Carlos Luque aumentó para los Sabaleros, a los 70', y aunque la visita descontó en forma casi inmediata con un gol de Fernando Cavenaghi, la victoria rojinegra quedó garantizada cuando de nuevo Graciani aprovechó una réplica letal para marcar el 3 a 1 definitivo.
En definitiva, Colón le puso tanto el alma a la adversidad que hasta llegó a la cima de las posiciones, al tiempo que al elenco de Ramón Díaz sus triunfos de los primeros días del año comienzan a parecer insólitamente lejanos.
Ramón Díaz: “Me voy desilusionado”
“Me voy desilusionado. Podés perder, pero no de esta manera. No me gusta. Es una lección que nos tiene que servir a todos. Hay que reaccionar, tener carácter. Y más en este club. Ya voy a charlar más tranquilo con todos los jugadores. Esperemos cambiar”, dijo un muy enojado Ramón Díaz tras la durísima derrota en Santa Fe. “Debemos retomar el espíritu de juego del equipo, hay que tener más disciplina táctica”, agregó el entrenador millonario, que sí elogió a su rival: “Hay que felicitar a Colón, por su actitud. Hicieron un gran partido y ganaron bien”.