El día después del gol polémico (si la pelota cruzó o no toda la línea de meta tras el remate de Zelarrayán que se le escapó al arquero Barovero) que significó la derrota de River por 2-1 ante Belgrano abrió la gran polémica. Porque hizo que varios sectores del fútbol intercedieran. Desde el club millonario mostraron su malestar y sospechas por la actuación del árbitro Fernando Echenique. El director general de arbitraje de la AFA, Miguel Scime, reconoció la equivocación del juez, quien será parado por su error. Y también el ex árbitro internacional Horacio Elizondo salió a reclamar el uso de la tecnología.
Como primera medida, Scime reconoció el error de Echenique en convalidar un gol que no fue y en incumplir el protocolo que se utiliza en esos casos (ante la duda no cobrar), aunque resaltó el potencial que tiene como árbitro.
"Fernando desestimó a su asistente, quien no corrió hacia el medio de la cancha", dijo Scime, al tiempo que contó que el referí "está destruido totalmente". Entonces, el defensor millonario Jonathan Maidana arrojó un manto de sospechas sobre la jugada del gol al afirmar que "fue todo muy raro", y sostuvo que todo el equipo quedó "con mucha bronca".
"Adentro era todo confusión, el línea no marcó el gol, el árbitro no podía ver nada porque Marcelo (Barovero) tapa la jugada. Estuvieron varios minutos esperando no se qué, que alguien les diga algo desde afuera. Fue todo muy raro", enfatizó.
Y agregó: "Estamos con bronca por la situacion del gol que no fue y por perder un partido duro, parejo, que estaba para el empate. Duele no haber podido agarrar la punta".
Y toda esta situación derivó en que Elizondo reclamara "tecnología ya" para el fútbol, al asumir que es uno de los deportes que vienen "demorados" en incorporar los avances técnicos para aportar justicia en el juego. Y para esto tiene el apoyo de Scime, quien aseguró: "En estas jugadas es necesaria la tecnología". De esta forma, coincidieron con el entrenador de River, Ramón Díaz, en reclamar el aporte tecnológico para impedir que se cometa una injusticia como la del domingo en Córdoba.
El ex referí se mostró a favor de que se adapten al fútbol los nuevos elementos técnicos "en jugadas puntuales que son objetivas y que no necesitan la interpretación".
"Se trata de un gol, la jugada más importante de un partido de fútbol, y se debe utilizar la tecnología ya", insistó Elizondo.
Todo indica que el aporte de la tecnología llegará, ya que la Fifa implementará el "ojo de halcón" durante el Mundial de Brasil para determinar si la pelota entró o no al arco, pero no para otras jugadas. Pero aún falta, como mínimo, hasta el próximo torneo.
Ledesma no está desgarrado
Ramón Díaz recibió ayer una buena noticia luego de la dolorosa y polémica derrota ante Belgrano. Es que se confirmó que el mediocampista Cristian Ledesma padece una contractura en el isquiotibial derecho y no un desgarro, como se pensó en un principio. De esta manera, el volante se perdería el duelo del domingo con Atlético de Rafaela pero reaparecería en la riesgosa visita a Estudiantes. Por su parte, el defensor colombiano Eder Alvarez Balanta, quien también fue reemplazado ante Belgrano, sufre una contusión muscular en el vasto interno de la pierna derecha y será evaluado para saber si puede jugar el domingo.