La dirigencia rojinegra y el juez acordaron bajar el presupuesto deportivo y por eso habrá algunos contratos que no se prorrogarán
Por Luis Castro
La dirigencia rojinegra y el juez acordaron bajar el presupuesto deportivo y por eso habrá algunos contratos que no se prorrogarán
Como en cada final de campeonato hay contratos que concluyen y decisiones que los clubes deben tomar de cara a lo que vendrá. Newell's se apresta a ingresar en ese túnel de las definiciones para reacomodar "la economía del plantel", según le aseguraron a Ovación las fuentes consultadas. En las últimas semanas se llevaron a cabo reuniones entre la dirigencia con el juez encargado del paraguas judicial, Fabián Bellizia, para acordar los pasos a dar pensando a futuro. A priori, existe un compromiso de la entidad hacia el magistrado de reducir el costo mensual con respecto a futbolistas para evitar engrosar el déficit económico, por eso "no habría compra de jugadores, si no sólo préstamos". La pregunta de cajón es qué pasará con los referentes Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Sebastián Domínguez. De este triunvirato se excluye a Mauro Formica, quien seguirá su carrera en Pumas tras ser transferido en 1,5 millón de dólares (750 mil para Ñuls, que salda la deuda de 300 mil con Cruz Azul).
Un tema fue resuelto de manera anticipada con la venta del Gato a México. El club se sacó uno de los contratos altos, aunque también es cierto que se queda sin un jugador distinto y difícil de reemplazar. Todo dependerá de la búsqueda que realice y de dar justo con el futbolista que permita hacerlo olvidar, pero a la vez tendrá que llegar a bajo costo. Algo nada simple.
La situación de Scocco es concreta. Tiene contrato hasta diciembre de 2018 y primero deberá llegar al Parque un club que quiera contratarlo. Y, a la vez, en condiciones de desembolsar una fuerte suma de dinero. Newell's adeuda a Sunderland de Inglaterra la tercera cuota (de seis) del año pasado de 600 mil dólares y los primeros días de septiembre de este año vence la cuarta por el mismo monto. Es decir, el interesado debería hacer frente a esta deuda y encargarse de las cuotas restantes. Además, de mantener el monto del contrato que tiene el delantero con Newell's. Ante esta realidad, hoy sería más fácil que se quede que emigre.
Nacho siempre dijo que quería terminar su carrera en Ñuls y todo estaba encaminado para eso, pero el conflicto con los dirigentes pusieron un punto de interrogante a ese sueño. De todas maneras, una posible partida no es sencilla por el alto costo económico más allá que desde la Justicia aboguen por transferirlo.
Otro que ingresa en la lista de las definiciones es Domínguez, cuyo vínculo concluye a fin de mes y de acuerdo a lo que trascendió desde la entidad "no sería renovado", más allá de que hace algunos meses desde la dirigencia habían dicho lo contrario. Obviamente, todo el conflicto mediático sumado al rendimiento habría influido.
El caso emblemático es Maxi Rodríguez (ver aparte), por el cual los directivos pretenden que se quede para cumplir con el deseo de cerrar su carrera deportiva con la camiseta leprosa. El contrato concluye a fin de mes y todo dependerá de la determinación que adopte el futbolista.
Los que partirán. Hay otros jugadores que también terminarán su contrato con la entidad leprosa y tras la finalización del torneo partirán en busca de otros horizontes. Fabricio Formiliano, Sebastián Prediger, Germán Voboril, Sebastián D'Angelo, Eugencio Isnaldo y Facundo Quignon. En el caso de Juan Sills permanecerá ya que Ñuls adquirió en su momento la mitad del pase (el restante cincuenta por ciento es del volante).