Al término de la primera fase de la Copa del Mundo, Los Pumas escalaron hasta el sexto lugar del ránking mundial, superando a Francia, y esto fue recibido con mucha satisfacción en el seno del plantel del seleccionado argentino de rugby, que justamente ayer se mudó de lugar de residencia para esperar el partido por los cuartos de final.
Los Pumas llegaron ayer al The Vale Resort, un hotel de lujo con campo de golf ubicado a unos 20 kilómetros del Millennium Stadium de Cardiff, que será su casa hasta el lunes, tras el choque del domingo ante Irlanda por los cuartos de final de la Copa del Mundo.
Después de una visita protocolar a la Reina de Inglaterra, de la que participaron el entrenador Daniel Hourcade, el capitán Agustín Creevy, Nicolás Sánchez y Joaquín Tuculet, el plantel viajó pasado el mediodía rumbo a Gales, donde arrancará la preparación para el encuentro del fin de semana.
“Irlanda será un duro adversario, por algo ocupa el tercer lugar en el ranking. Puede sufrir bajas, pero los jugadores que ingresaron lucieron un nivel altísimo. Es un gran equipo con muy buen plantel”, señaló Hourcade, quien había anticipado antes del encuentro entre Irlanda y Francia que prefería de rival a los primeros.
La noticia del ascenso en el ránking mundial potenció el ánimo de Los Pumas, ya que las posiciones quedaron con Nueva Zelanda con 92.89, Australia, 90.93; Irlanda, 85.74; Gales, 85.71; Sudáfrica, 84.58; Argentina, 80.49; Francia, 79.77 e Inglaterra con 79.77.
“Nuestra perspectiva no cambia. Vamos a establecer la estrategia para este partido, pero respetando nuestra idea de juego. Vamos a hacer mucho hincapié esta semana en los rucks porque ellos son muy buenos para pescar la pelota, y también en las formaciones fijas”, añadió Hourcade.
Es que hasta ahora, de no ser por la temprana eliminación de Inglaterra, la primera fase de la Copa del Mundo hubiera estado dentro de la lógica. Es cierto, el triunfo de Japón sobre Sudáfrica sobresaltó a todo el mundo ovalado. Pero una vez que los Springboks tomaron envión, ganaron su grupo sin dificultades y en el segundo lugar de esa zona quedó Escocia. Igual, no hay que restarles mérito a los nipones que se fueron del certamen con tres triunfos en cuatro presentaciones, avisando que en cuatro años, cuando organicen la próxima edición del certamen, van a dar pelea por un lugar entre los mejores ocho del planeta.
La fase inicial ratificó, además, que los equipos del hemisferio sur siguen siendo superiores al resto. De los cuatro integrantes del Rugby Championship, tres se llevaron su grupo en tanto que Los Pumas quedaron detrás de los All Blacks. Además, no cayeron ante ningún equipo del hemisferio norte.
Hasta aquí este mundial ha sido sin duda la edición de mayor convocatoria y la más atractiva. Y ahora vienen los cuartos de final.
Y el choque más parejo será el que sostendrán Los Pumas e Irlanda. Los albicelestes llegan agrandados tras finalizar la primera etapa del torneo como el equipo más anotador. Pero enfrente tendrán un rival mucho más exigente que Georgia, Tonga y Namibia. Que llega golpeado (ver aparte), tras la batalla ante Francia, pero tiene jugadores de clase como para dar pelea de igual a igual.
De Los Pumas dependerá. Si juegan con la intensidad del primer tiempo ante los All Blacks y atacan como lo hicieron en el segundo de los partidos ante Georgia y Tonga, no extrañará que en las semifinales veamos un póquer de elencos sureños.