Siete equipos (y quizás alguno más, si se cae Huracán) tratarán a partir de hoy
de evitar el grupo de los cuatro del fondo, a dos de los cuales el final de la temporada les
marcará un destino de descenso y a otros dos uno de promoción. Pero esta carrera, que se inició con
el comienzo del Apertura, tuvo una saga muy importante en la pretemporada, donde todo el mundo paró
en boxes e hizo lo que pudo para mejorar el rendimiento de sus máquinas, incorporando refuerzos.
Unos se anticiparon mucho como Newell’s, otros no completaron el cupo como Racing, Olimpo,
San Martín y Central, y varios sumaron nombres poco relevantes y en el último tramo.
Se podrá criticar la demora en sumar nombres pero la verdad es que les pasó
inclusive a los que disponían de mucho dinero, como San Lorenzo, que sumó tarde a Andrés
D’Alessandro y Gonzalo Bergessio. Pero la historia de los equipos rosarinos, Racing, Colón,
Gimnasia de Jujuy, Olimpo y San Martín es diametralmente opuesta. Será un campeonato dentro del
campeonato y en esta carrera donde los detalles cobran relevancia, Newell’s sacó una ventaja
en el descanso veraniego.
>> El plus rojinegro
Antes de empezar la pretemporada Newell's ya tuvo a tres nombres y sin tanto
trámite: Juan Carlos Ferreyra, Diego Scotti y Nicolás Cabrera, mientras que Cristian Llama se sumó
en Mar del Plata. Y así sacó esta luz que se suma a la otra que dice que Newell’s terminó en
el Apertura arriba de todos los que pelean el descenso.
La contra es que Ferreyra aún dista de ser el delantero temible por su altura,
Llama llegó un paso atrás en ritmo al resto y para el debut Caruso postergó a Scotti. En
definitiva, el único refuerzo que jugará (anoche llegó el transfer), es Cabrera, un jugador que no
había pedido y que se anticipó al arribo del que traía, Rodrigo Mannara. Y no hay que olvidar que
no estará Cristian Ansaldi.
>> La incógnita canalla
La realidad canalla estuvo en las antípodas de la rojinegra. Le costó traer
refuerzos, se cayeron algunos que parecían firmes como Manicero y Federico Higuaín, aunque sumó uno
de valía como Walter Ribonetto, el marcador central campeón del fútbol argentino. Recién en la
última semana, y no sin varias idas y vueltas, logró el concurso de Jesús Méndez, toda una
incógnita, y Maximiliano Pérez, hoy sólo un proyecto como lo fue Federico Martínez.
El DT Madelón se mostró nervioso, aunque puso en alto el espíritu del plantel
como sustento para calificar de muy buena la pretemporada. La verdad es que debía reforzarse bien
porque viene de salir último. Por eso sembró dudas.
>> Racing tambalea
Lo mejor que tiene Racing para iniciar el Clausura son los cinco puntos que lo
separan de Newell’s, el último que promociona. Porque el receso hizo explotar las miserias de
un club que camina por la cornisa y que derivó en la partida de varios titulares. Peleas por el
cobro de sueldo y amenazas con abortar la pretemporada, hicieron del equipo de un inexperto técnico
de primera como Micó, un flanco muy vulnerable.
En medio de tanta desidia, el regreso ayer de Maxi Moralez trajo algo de paz,
pero los otros dos que llegaron no estarán en el equipo y no completó el cupo.
>> Sacudidas en Santa Fe
La novela de Freddy Grisales se robó gran parte de la atención de la
pretemporada, porque nunca es buena la señal de un jugador referente (como Damián Ledesma en
Central) que se quiera ir en medio de la tormenta. Pero Colón sumó sus cinco refuerzos permitidos,
con algunos nombres interesantes, aunque excepto el ex canalla Hernán Encina, ninguno con la
suficiente antelación.
Con el arribo del Rengo Díaz por Totono, quizás hasta salió ganando, mientras
que el goleador de la B Nacional Morales es una apuesta y a Carignano le falta mucho en lo físico
porque hace mucho tiempo que no juega e inclusive se sospechaba que venía lesionado. Entre tanta
movida, el único que debutará será el paraguayo Pablo Aguilar y no se le fueron valores
indispensables.
>> Al Norte no van
Uno de los grandes problemas que tiene Gimnasia para reforzarse es que pocos
jugadores quieren mudarse a Jujuy. Y por eso sumó nombres ignotos y ninguno de entrada, de los
cuales el único conocido es el ex canalla Luciano De Bruno, que llegó esta semana, lo mismo que el
paraguayo Miranda, que lo hizo ayer. Es más, ninguno de ellos debutará ante River, por lo que a
Carlos Ramacciotti se le presenta un panorama muy gris, más porque se le fue Osvaldo Miranda, que
venía bien.
>> Al menos sabe lo que es
La ventaja de Olimpo es que ya vivió esta situación. Pero se le fueron jugadores
clave y sólo uno de los que sumó arrancará frente a Racing: el zaguero Ignacio Iturralde, el
primero en arribar.
Ulloa, el buen proyecto de San Lorenzo que no explotó ahí y tampoco en Arsenal,
fue relegado a último momento por Lujambio, que parecía que se retiraba pero se sumó a la
pretemporada muy tarde y será titular. Javier Robles, surgido en Vélez, fue apenas seguido en Chile
y mucho menos el menor de los Solari, David. Y no completó el cupo.
>> Muy complicado
Los sanjuaninos pagaron el derecho de piso, hubo peleas en el plantel y mucha
bronca por cómo se fue Monasterio. Se le fueron varios, aunque los reemplazó con cuatro refuerzos
que no llegaron rápido e inclusive no completó el cupo extra. Lo bueno es que, excepto porque se
lesionó el Tanque Giménez, los otros tres (Medrán, Recalde y Galván, ex del club) serán titulares
en el debut.