La cancha de Gimnasia y Esgrima, la Bombonera del parque Independencia, albergará el próximo sábado 13 las semifinales del Regional del Litoral “20º Aniversario del TRL” en una doble jornada. En el primer turno, a partir de las 14, se enfrentarán Duendes y Jockey Club, y en el segundo, desde las 16, lo harán Gimnasia y Esgrima y Old Resian.
Sin lugar a dudas a esta definición llegan los cuatro equipos que mejor hicieron las cosas y que pudieron establecer algunas diferencias con respecto al resto de los conjuntos en un torneo que, como hacía rato no se veía, mostró una paridad manifiesta al punto tal que llegado este momento no hay “un candidato natural”. La yapa es que los cuatro son de Rosario y por lo visto hasta aquí, cualquiera le puede ganar a cualquiera.
En este contexto, Luciano Fasoletti, de Gimnasia; Francisco Cúneo, de Old Resian; Sebastián Binner, de Jockey Club y Román Miralles, de Duendes, referentes y jugadores de experiencia en sus respectivos equipos analizaron el camino que los depositó en las semifinales y lo que piensan de esta instancia decisiva.
Los primeros en salir a la cancha serán Duendes y Jockey, quienes reeditarán una vez más el clásico rosarino.
Como antecedente inmediato, este año ya se enfrentaron dos veces, con un triunfo por bando. Duendes se impuso en Fisherton, el 19 de abril por 29-15, mientras que Jockey hizo lo propio en Las Delicias el 1º de junio por 18-7.
Para Sebastián Binner, el análisis de lo que hizo el verdiblanco hasta ahora es positivo: “Tuvimos una muy buena primera parte y en el Top 8 pudimos encontrar el juego que pretendemos. Las últimas semanas las usamos para ajustar detalles pero llegamos muy bien, como queríamos llegar”, remarcó el forward.
En la vereda de enfrente, Román Miralles dijo que en Duendes “atravesamos uno de los años más complicados, con muchos altibajos, pero pudimos lograr el objetivo de meternos en semifinales, algo que no es poca cosa. Ahora pensamos solamente en la semifinal, vamos a paso a paso. A las semis no llegamos de la mejor manera pero sabemos que estos partidos son distintos, son aparte. Tenemos que estar concentrados en poder realizar nuestro juego, algo que por momentos en el año lo pudimos hacer, pero que nos falta mucho”.
Al referirse a los partidos que jugaron esta temporada ante su eterno rival , Binner destacó “esos encuentros que ya jugamos con Duendes pueden servir llegado el caso para hacer algún análisis, pero no mucho más. Las semifinales son partidos aparte, donde el mínimo error te pueda dejar afuera. Creo que son partidos muy cerrados, trabados, que se definen en los últimos minutos”, adelantó el tercera línea.
El fullback verdinegro, en tanto, coincidió con el forward en el hecho que en este tipo de partidos los antecedentes no cuentan. Sin embargo, el back fue más allá y dijo que “hoy jugar la semifinal con cualquiera de los tres hubiera sido lo mismo. Creo que es más una lucha contra nosotros mismos que contra el rival. Por eso nos tenemos que enfocar en eso para ganar y jugar otra final”.
Binner, a su turno, concluyó diciendo que “si hay un año donde no hay candidatos es éste. Todos los equipos que están en semifinales, le ganaron a algunos y perdieron con otros, pero no hay ninguno que llegue invicto y como pleno candidato. Los cuatro equipos lo son, pero la copa se la lleva uno solo”.
Gimnasia con Old Resian
Al terminar primero en el Top 8, Gimnasia se ganó el derecho de jugar la semifinal en su cancha. Allí recibirá a Old Resian, equipo con el que este año se enfrentó dos veces y perdió en ambas. Los dos partidos se jugaron en el Grantfield y fueron por 28-17, el 23 de marzo y por 34-25, el 1º de junio.
Al hacer un raconto de lo hecho por GER hasta ahora, Luciano Fasoletti dijo que “si tenemos que hacer un balance de lo que hicimos hasta acá, diría que es bastante bueno, que fuimos muy regulares pero obviamente quedan muchísimas cosas por corregir. Creo que a las semis llegamos bien, estamos con confianza y apostamos mucho a nuestro sistema de juego”.
Francisco Cúneo, en tanto, destacó que Old Resian “supo ir construyendo y armando un equipo muy de a poco, arrancando con algunas bajas importantes y con gente nueva. Supimos reacomodarnos y empezar el año desde cero, pudiendo rescatar las cosas buenas de los últimos años y sumando además algunas cositas nuevas también. Pienso que se trabajó mucho y a conciencia. A las semifinales llegamos bien y si tengo que comparar con lo que vivimos en 2016 creo que hoy el equipo está más maduro, veo a todos los chicos muy tranquilos”.
Al referirse a su ocasional adversario, Fasoletti destacó que “enfrente vamos a tener un equipo tremendamente duro, con un pack muy pesado y frontal, un equipo complicado que, de hecho, no le pudimos ganar las dos veces que jugamos. Esos partidos nos sirvieron de antecedentes. Se dice que de las derrotas se aprende más y por eso estuvimos analizando los dos partidos en los que Old Resian fue un justo ganador, porque fue superior a nosotros. Trabajamos muchísimo para pulir detalles y hacer un gran partido, pero para ganar vamos a tener que dejar el alma”.
Cúneo, en tanto, no cree “que haya grandes diferencias entre ambos equipos ya que jugamos bastante parecido. Creo que GER es un gran equipo, con chicos que juegan muy bien al rugby. Las dos victorias conseguidas ante ellos durante el año no sirven. Cada partido es único, y más ahora, en una semifinal. Lo que pasó, pasó. Ahora hay que tomar el partido que viene con la máxima seriedad para intentar meternos en la final”. A la hora de señalar cuáles serán las claves del partido, para el medioscrum de Gimnasia pasará por “quién imponga las condiciones de juego”, y declaró indispensables “el trabajo del pack, la obtención en las formaciones fijas, la defensa y la disciplina”. Para el centro del tricolor, en tanto, “la obtención y los puntos de contacto” son prioritarios.