El argentino Juan Antonio Pizzi fue presentado hoy como el nuevo entrenador del club chileno Universidad Católica, en reemplazo de Marco Antonio Figueroa.
El argentino Juan Antonio Pizzi fue presentado hoy como el nuevo entrenador del club chileno Universidad Católica, en reemplazo de Marco Antonio Figueroa.
El nuevo técnico manifestó su agradecimiento a su antiguo club, Santiago Morning, por facilitar su salida del equipo, además de señalar que las diferencias entre Universidad Católica y los demás cuadros deben quedar demostradas en la cancha.
"Las ventajas hay que demostrarlas a la hora de jugar, es la única forma. No hay posibilidades de que, a priori, o antes de competir, uno tenga posibilidades de ser mejor que el otro", señaló Pizzi en su presentación.
El ex futbolista nacido en Argentina y nacionalizado español agregó que tiene interés en mantener íntegramente la plantilla de la UC y en que llegue algún refuerzo en defensa.
Pizzi llegó a reemplazar a Marco Antonio Figueroa, quien quedó desvinculado del club universitario el pasado miércoles por diferencias con la dirigencia.
Figueroa hizo pública su molestia por la demora en la contratación de refuerzos y se negó a llevar al primer equipo a realizar una pretemporada antes de que el campeonato chileno se reanude tras el receso mundialista.
Pizzi llega al cuadro cruzado con el preparador físico Jorge Fleitas, quien trabajó previamente en Colo Colo junto al ex técnico albo Hugo Tocalli y anteriormente en Newell's junto al Tolo Gallego.
Como jugador Juan Antonio Pizzi, delantero de raza formado en Rosario Central demostró toda su capacidad haciendo goles en equipos como Valencia y Barcelona, dándose el gusto además de ser el pichichi de la liga española jugando para Tenerife el año 1996-1997, donde festejó en 31 oportunidades.
Después de esa brillante carrera como futbolista el argentino cambio los botines por el buzo de entrenador, teniendo su primera experiencia en Colón, donde hizo dupla con José Del Solar. Los malos resultados y la poca paciencia, hicieron que a poco tiempo de su debut, tuvieran que dejar el cargo en el equipo sabalero.
Tras esa primera experiencia, el equipo peruano Deportivo San Martín lo reclutó en el 2006 para que dirigiera la campaña de aquel conjunto. 33 encuentros estuvo al mando de ese club logrando el 50.5% de rendimiento, con 14 partidos ganados, 8 empates y 11 derrotas.
Y su última vivencia como director técnico previo a la llegada de la Universidad Católica fue a partir del segundo semestre de 2009 en Santiago Morning, alcanzando con los Bohemios una inédita semifinal para ese cuadro, quedando eliminados a manos de la Católica.
Con esos pergaminos, este argentino de 42 años fue confirmado como el nuevo entrenador entrenador de la Católica.
El presidente de la Católica, Jaime Estévez, confirmó la noticia, al tiempo que reconoció que
aceptaron la sugerencia del gerente técnico del club, el también ex Central, José María
Buljubasich.