Central podría estar mejor en materia de puntos, pero es justo allí donde el problema no es tan preocupante. Porque a pesar de haber sumado poco en las últimas fechas igual está en una posición expectante (a seis unidades del líder River) y de meter un par de victorias seguidas escalaría bien arriba y alcanzaría puestos de ascenso. Claro que la mayor preocupación hoy en el campamento canalla es otra y refiere a la falta de generación de fútbol del medio hacia adelante. Porque en líneas generales hasta allí hay cierta solvencia colectiva, pero en la zona de gestación es donde se baja literalmente la persiana de las ideas y el equipo parece ingresar en una nebulosa que le impide terminar las jugadas con claridad.
El empate en cero ante Deportivo Merlo del último sábado no hizo más que volver a poner sobre la mesa el principal déficit que se adosó peligrosamente al equipo en las últimas fechas: la falta de lucidez en los metros finales de la cancha para poner a jugadores en condiciones más cómodas para estampar el último remate al arco. Central tiene oportunidades de gol, pero muchas de ellas son forzadas y siempre con la pierna de
algún rival ensuciando la acción.
Más de cuatro partidos sin convertir goles, el último fue el de Castillejos a Boca Unidos, y de allí tres empates y una derrota desaceleraron el buen arranque en puntos del equipo de Pizzi, por lo que la preocupación
comenzó a ganar terreno. “No jugamos mal, pero tampoco lo hacemos para marcar la diferencia”. “No tenemos el desequilibrio que se necesita para doblegar la cantidad de gente que nos meten en defensa. Este es el
mayor inconveniente a resolver”.
Estas son las frases de Juan Antonio Pizzi sobre el presente canalla, una lectura crítica y acertada del DT auriazul, que deberá seguir buscando variantes para mejorar en el rubro juego. En los últimos partidos Pizzi
apostó por hacer coincidir en cancha a varios jugadores de buen manejo, como Carrizo, Rivero y Ricky Gómez, logrando sin dudas mayor tenencia de pelota y cierta prolijidad, pero casi todo lo bueno que se insinúa en
los inicios de las jugadas se termina diluyendo por imprecisiones y falta de atrevimiento para meter un pase gol o una gambeta decisiva. La falta de sorpresa torna a Central en un equipo previsible y eso le facilita las cosas a los rivales.
Hoy Central reanudará las prácticas pensando en juego del viernes 28 de octubre, a las 21.15, ante Ferro en el Gigante. Atrás volvería Matías Lequi.
Con escaso aporte...
Antonio Medina
No termina de consolidarse y plasmar todo lo que amaga. Su gambeta aún no reporta dividendos. Promedio Ovación: 5.4
Santiago Biglieri
Tiene jerarquía y pasado para esperar más de él. Jugó poco, pero cuando ingresa no hace pesar su velocidad. Promedio Ovación: 5
En deuda...
Maximiliano Lombardi
Tuvo rodaje en las primeras fechas y reapareció ante Merlo. Le falta ritmo y mayor agresividad. Promedio Ovación: 4
Ricky Gómez
No se le puede reprochar el ida y vuelta. Pero a la hora de tirar los centros no le acierta a Castillejos. Promedio Ovación: 4.4
Martín Rivero
Aportó tenencia en la zona periférica, pero le falta animarse a meter pases entrelíneas. Promedio Ovación: 4.3
Federico Carrizo
Sin dudas es uno de los jugadores que puede aportar más desequilibrio en el pie a pie. Promedio Ovación: 5.5