Pizzi está convencido de que su equipo debe ir a Tucumán "a ganar el partido"
El DT canalla se refirió al juego que el equipo exhibió ante Aldosivi, lo que significó la tercera victoria consecutiva. En ese sentido señaló que lo más importante es buscar un equilibrio y seguir insistiendo con las cosas buenas. Central juega el sábado, a las 19.15, en Tucumán, ante Atlético (dirige Diego Abal), por la 15ª fecha del torneo.
16 de noviembre 2011 · 10:29hs
Chip incorporado que funciona no se cambia, más allá de algún cambio eventual en cuanto a nombres. De allí el razonamiento de Juan Antonio Pizzi en relación a lo que pueden deparar los 90 minutos del próximo
sábado en Tucumán. “Nosotros vamos a ir a buscar el partido, a intentar ganarlo”, tiró el entrenador cuando se le recordó el encuentro que protagonizó su equipo en Jujuy, cuando perdió (2 a 0) contra Gimnasia, pese a haber tenido, a su criterio, un buen funcionamiento.
Y redobló la apuesta. “Ojalá se diera un partido como el de Jujuy, aunque la única diferenciación que necesitaríamos es concretar esas situaciones que generamos y que no nos metan un gol de 40 metros como nos metieron (risas)”. El planteo de este cuadro de situación se enmarca en el buen nivel mostrado en el último partido y en la tranquilidad que otorgó la tercera victoria de manera consecutiva. De allí la consulta sobre si era condición sine qua non hacer extensiva la estrategia o si podía existir la chance de modificarla por una apuesta un tanto más especulativa. “Es muy difícil para mí modificar la idea futbolística porque encima los jugadores
están contentos con lo que están haciendo y así es todo mucho más fácil”, aseguró Pizzi.
Por eso, las conjeturas sobre la posibilidad de tomar mayores recaudos para esta ocasión rápidamente se quedaron sin sustento. Las precauciones, según el discurso del técnico, serán las mismas de siempre, pero
sin alterar el pensamiento base. “Esa mentalidad no la vamos a modificar porque creemos que nuestra arma principal es la agresividad con la que jugamos y la intensidad que ponemos”, abundó.
Todo esto tiene un apuntalamiento importante y que está relacionado con el “buen ambiente” que hay para trabajar y que “siempre lo han generado los jugadores”, además de una apuesta a la sabiduría para “ser equilibrados en cuanto a lo que significa un resultado ya sea cuando se pierde como cuando se gana. Por ahí ahora con esta racha de buenos resultados es necesario volver a la realidad, saber los motivos por los cuales conseguimos esos buenos resultados y seguir insistiendo en eso”.
—El otro día hablaste de los mejores 25 minutos de todos los equipos que dirigiste. ¿Por qué?
—Con este cuerpo técnico hemos pasado momentos muy buenos en otros equipos, pero certificar el rendimiento con la contundencia con la que lo hicimos en esos minutos es el ideal de lo que buscamos.
—¿El análisis tiene que ver con el buen momento de mitad de cancha hacia adelante?
—Tiene que ver con todo. Con el tiempo que llevamos trabajando, con el conocimiento de los jugadores, con la identificación que hacen los futbolistas de la idea que tenemos. El hecho de haber venido de dos triunfos seguidos generó mucha confianza y esa confianza se traduce en una levantada individual. Eso hizo que todos hayan tenido un buen rendimiento.
—Hoy se ve un Central más ofensivo, con más creación. ¿Fue un acierto romper el doble cinco?
—Fue un variante que nosotros tuvimos que buscar. Iniciamos el campeonato con la expectativa y la necesidad de ver qué es lo que había, qué tenían los demás equipos, cómo se iban a desenvolver algunos jugadores. Teníamos que ver cómo era esa adaptación y una vez que empezamos a visualizar un poco pudimos ir buscando variantes y adaptándolas a lo que requería cada partido. El desenlace de esa búsqueda es lo que estamos viendo ahora, aunque esto no es definitivo, porque necesitamos seguir buscando variantes si el rendimiento o la necesidad nos obligan a eso.
Varios equipos para dar pelea. Además de Instituto, Central y River, para Pizzi hay otros equipos, como “Boca Unidos, Patronato y Ferro”, capaces de pelear. ¿Cuál de todos ellos es el que más le gusta? “De los demás no hablo. Sí los considero buenos equipos a todos los que están ahí arriba, pero tenemos que preocuparnos más por nosotros”, dijo el DT.
Refuerzos
“Las necesidades de traer refuerzos variaron hace algunas semanas porque vemos que el equipo que nosotros planificamos está dentro de nuestros parámetros”, dijo el entrenador canalla.