Los sábados tienen nombre y apellido bien definido en MotoGP: Francesco Bagnaia. El rider de la Ducati oficial se quedó con la pole. Con una nueva pole en realidad. Y no solo porque el fin de semana pasada también había clavado el mejor tiempo clasificatorio sino porque hizo el mejor registro en las últimas cuatro de sus últimas seis presentaciones. El plus es que en esta ocasión se lució en la emblemática Catedral del motociclismo: Assen, donde este domingo desde las 9 buscará quedarse con el triunfo en la final de 11ª fecha del gran circo. Detrás de Pecco se ubicó el campeón y líder del torneo, el francés Fabio Quartararo (Yamaha), a 116 milésimas, mientras que cerrará la primera fila de la parrilla el español Jorge Martin con otra Ducati, en este caso la satélite de Pramac Racing.
El Gran Premio de Países Bajos arrancó on fire. Lo de la jornada sabatina fue tremendo. Se generaron una sucesión de vueltas rápidas que le permitieron a Bagnaia romper el récord del trazado neerlandés. Pecco volvió a dominar la tanda clasificatoria al igual que había ocurrido hace siete días en Alemania.
Registró 1m 31s504 para recorrer los 4.542 metros del trazado de Assen. Bagnaia se impuso en una tanda en la que no pudo liderar sino hasta los últimos minutos en los que estuvo en pista. Pero en ese lapso alcanzó para marcar no solo uno sino dos récords de vuelta para ser el nuevo rey de Assen.
Detrás de Pecco se ubicó el campeón y líder del torneo, el francés Fabio Quartararo (Yamaha), a tan solo 116 milésimas. Pudo haber sido menos o inclusive la pole en el último intento, pero debió sacrificar la vuelta cuando se salvó de ir al suelo y complicar sus chances pensando en la final. En el tercer lugar y cerrando la primera fila de la grilla de la carrera apareció el español Jorge Martin con otra Ducati, en este caso la satélite de Pramac Racing.
Completando los primeros puestos se ubicó el novato italiano Marco Bezzecchi, con un cuarto lugar con la Ducati del equipo de Valentino Rossi (VR46), para completar su segunda mejor presentación en la categoría reina de las dos ruedas tras el segundo lugar en Italia hace algunas semanas. Quinto terminó el español Alex Espargaró (Aprilia), que con la caída del australiano Jack Miller (Ducati) y la aparición de las banderas amarillas en el sector 1 justo cuando él pasaba por ese lugar debió cancelar su último intento y conformarse con ese puesto. En el séptimo puesto finalizó el francés Johann Zarco (Ducati), a 671 milésimas del primero, mientras que el portugués Miguel Oliveira (KTM) fue octavo tras haber sido el segundo más rápido de la Q1.
El español Alex Rins fue la referencia de Suzuki desde la novena colocación, y el sudafricano Brad Binder, el más veloz de la primera tanda clasificatoria también con KTM fue décimo. En tanto, cerrarán la cuarta fila el español Maverick Viñales (Aprilia) y el jaónés Takaaki Nakagami con la mejor Honda.
Este domingo a las 9 (Espn) se pondrá en marcha la final del Gran Premio de Países Bajos, a 26 vueltas. ¿Será de Pecco Bagnaia o del Diablo Quartararo?
Parrilla de salida
1. Pecco Bagnaia (Ducati)
2. Fabio Quartararo (Yamaha)
3. Jorge Martín (Ducati)
4. Marco Bezzecchi (Ducati)
5. Aleix Espargaró (Aprilia)
6. Jack Miller (Ducati)
7. Johann Zarco (Ducati)
8. Miguel Oliveira (KTM)
9. Álex Rins (Suzuki)
10. Brad Binder (KTM)
11. Maverick Viñales (Aprilia)
12. Takaaki Nakagami (Honda)
13. Luca Marini (Ducati)
14. Joan Mir (Suzuki)
15. Fabio di Giannantonio (Ducati)
16. Enea Bastianini (Ducati)
17. Andrea Dovizioso (Yamaha)
18. Stefan Bradl (Honda)
19. Remy Gardner (KTM)
20. Franco Morbidelli (Yamaha)
21. Alex Márquez (Honda)
22. Lorenzo Savadori (Aprilia)
23. Raúl Fernández (KTM)
24. Darryn Binder (KTM)