Paraná recibe la fiesta del Turismo Carretera en una fecha clave de la Copa de Oro y de Plata

Mucho público ya se instaló en el renovado Club de Volantes Entrerrianos de Paraná y esta sábado clasifican el Turismo Carretera y el TC Pista.

Viernes 31 de Octubre de 2025

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos de Paraná recibe la 13ª fecha del campeonato de Turismo Carretera, la 3ª de la Copa de Oro y la de Plata del TCP. Los pilotos de la región juegan sus últimas cartas en el TC y en la telonera, con un marco que se presume será espectacular.

En el Turismo Carretera todos los caminos conducen a la quinta estrella para el hoy mejor piloto del país, Agustín Canapino. Viene de ganar las últimas tres carreras y cuatro de las últimas cinco, y nadie parece hacerle sombra al hombre que hasta el año pasado corrió en la IndyCar.

En la última cita, en San Nicolás, Canapino le sacó el triunfo a Matías Rossi en la última vuelta y agrandó su candidatura, además de restarle al Granadero la chance del triunfo obligatorio.

Precisamente, no solo el Titán lidera cómodo la Copa de Oro con 108 puntos, sino que el escolta real es Mauricio Lambiris, con el Mustang del Maquin Parts de Venado Tuerto, con 58,5 puntos. En el medio están el campeón Julián Santero (82), Santiago Mangoni (74), el mismo Rossi (72,5, primero de los 3 de Último Minuto) y Marcos Landa (59,5, 2º de los UM), pero ninguno de ellos ganó todavía.

El último de los 15 que hoy disputan el título es el local, Mariano Werner, que no le encuentra la vuelta al Ford y necesita sí o sí dar el batacazo en Paraná. Tiene 29 puntos.

¿Y los pilotos de la región del Turismo Carretera?

Hoy José Manuel Urcera (52 puntos en la Copa de Oro) es el último que entra por los de UM. Tiene 224,5 puntos acumulados en la tabla del año.

>>Leer más: Turismo Carretera: una cita de oro en San Nicolás, a 60 kilómetros de Rosario

Ignacio Faín, el santafesino de Villa Minetti que debutó este año, se encuentra con 179 y precisa recortar con urgencia para poder entrar a la última fecha con chances de campeón.

Igual, viene creciendo y en San Nicolás realizó una gran carrera, terminando 5º.

Peor le va este año al parejense Facundo Ardusso, de más de una década en el TC. El piloto de Las Parejas no levanta, viene de ser 27º en San Nicolás y con 167,5 puntos acumulados está lejos de dar el batacazo.

Lo mismo le pasa a los pilotos del RUS Med Team de raíces rosarinas: Josito Di Palma tiene 143 unidades y es el único con chances matemáticas. Tobías Martínez ya las perdió.

De todas formas, el team de Mauro Medina que tiene los talleres en Arrecifes, se aseguró para la próxima temporada a Juan Bautista De Benedictis y seguirá Josito, por lo que contará con dos pilotos de peso.

Ricciardi debe remarla en el TC Pista

Una pena que desde que empezó la Copa de Plata el rendimiento del Ford del rosarino Thomas Ricciardi no fue el mismo que el del comienzo de año, donde resultó gran protagonista.

>>Leer más: Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

De hecho, estuvo a punto de ganar en la segunda fecha de El Calafate y lo hizo finalmente en Toay, pero no pudo mantener la estela.

Fue 13º en San Luis y 14º en San Nicolás, pero tiene argumentos para volver a la pelea grande. Si bien está a 50 puntos exactos de la cima, ya tiene la victoria obligatoria.

El líder es el juvenil Marcos Dianda, de Guatimozín, con la Dodge del Galarza Racing de Acebal, con 2 triunfos y 101,5 puntos. A diferencia del TC, en el TCP sus escoltas ya ganaron también por lo que la lucha está abierta: Gastón Iansa lo escolta con 88,5 y Nicolás Moscardini cuenta con 85,5.

De los 10 primeros, solo el 4º Damián Bautista (79,5) y el de Reconquista Gaspar Chansard (58) no ganaron.

Mientras que otro santafesino lucha por entrar entre los 3 de Último minuto: el de Rufino Faustino Cifre, que compite en el equipo de Werner.

Los horarios y precios de entradas

Desde las 9 comienza el ruido con la Fórmula 2 que acompaña la categoría, mientras que luego serán las dos tandas de entrenamientos para ambas categorías. Desde las 15.25 serán las clasificaciones, con TV de la TV Pública.

El domingo, desde las 9.15 correrán las dos series del TCP y luego las tres del TC. Las finales serán a las 11.25 (F-2), 12.15 (TCP) y 13.30 (TC).

En cuanto a los precios, las entradas se pueden adquirir con descuento a https://ticket-motor.actc.org.ar/public: generales $45.000 y preferencial (con acceso a tribuna) $110.000. En el autódromo salen 55.000 y 130 mil respectivamente.

El estacionamiento de vehículos pesados es de $50.000 $30.000 y motos $10.000. Discapcitados, niños hasta 10 años y jubilados mayores de 70 entran gratis.