Ahora sí. Esta semana finalmente se constituyó oficialmente el Norita Fútbol Club, una entidad de Castelar cuyo nombre se inspiró en Nora Cortiñas, una de las madres referentes en la lucha contra la dictadura militar durante la búsqueda de su hijo Gustavo, que fue detenido y desaparecido en abril de 1977. Un club en el que además de tener la firma de esta referente en el estatuto, tiene otra particularidad que lo posiciona en un lugar histórico: tiene una comisión directiva integrada por todas mujeres.
Norita Fútbol Club ahora está formalizado legalmente, con toda la documentación pertinente, tras una historia que comenzó en 2017 con la formación del equipo femenino y, desde ese entonces, es parte de la Liga Nosotras Jugamos.
"Empezó como un juego que encontramos como transformador, militante, que nos vinculaba con nuestro cuerpo. Para las mujeres y disidencias nuestros cuerpos siempre fueron un problema en la calle porque estamos en peligro, porque nos acusan de putas por cómo nos vestimos, y en la cancha esa relación se transforma de manera inmediata", cuenta Tamara Heber, una de las integrantes.
"Nada fuerte nace sin su raíz, ese es nuestro lema. Eso nos enseñó Norita, luchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Ella jugó uno de los partidos más nefasto y difícil que vivió nuestro país a raíz de la dictadura cívico militar. Ella, junto a las Madres de Plaza de Mayo, luchó por todos nosotros. En esa lucha, nos sentimos inspiradas y, como ellas rompieron los límites del hogar impuestos por el patriarcado, nosotras también pretendemos hacerlo en el fútbol", agregó Heber en diálogo con el portal Doble Amarilla.
"Creemos que no es sólo un deporte, crea sentidos, subjetividades, valores y hoy el fútbol que tenemos reproduce ideas violentas, machistas y excluyentes. Además es parte de la vida cotidiana de todas las personas. Un niño nace y tiene un DNI y un carné de socio de pertenencia. No sólo nos excluyeron de jugar un juego, sino que también de pensar al mundo de una manera diferente", concluyó.
Todo comenzó cuando 15 mujeres se juntaban para jugar al fútbol, en un espacio que generaron también para debatir y coordinar otras acciones de carácter social. Por eso eligieron a Nora Cortiñas como figura de lucha y representación.
Es por eso que en el acto de formalización una de las futbolistas, en representación del grupo, le dijo a Nora Cortiñas: "Hace cinco años empezamos a jugar en un espacio público, después nos anotamos en un torneo. Y el nombre de Norita fue el primero que apareció y tuvo el consenso de todas las compañeras, porque vos estabas en todos los lugares donde nosotras queríamos estar y apoyaste las causas que queríamos apoyar. Tu figura nos inspira para jugar adentro de la cancha. Llevamos con orgullo tu nombre en la camiseta".
La referente de las Madres de Plaza de Mayo, muy emocionada también por haber sido nombrada presidenta honoraria del club, respondió: "En nombre de los 30.000, mujeres y varones, y para que los pibes que fueron apropiados y que todavía no encuentran su verdadera identidad, cuánto antes todos tengan su verdadera identidad".