El capitán y máximo referente de Newell's Old Boys, Maximiliano Rodríguez, destacó hoy que el equipo no debe "desesperarse porque se perdió sólo un partido" aunque admitió que, de todos modos, "es un aviso".
En rueda de prensa este mediodía tras la prática matutina en Bella Vista, La Fiera dejó atrás el análisis de la derrota ante el Halcón de Varela por 1 a 0 y destacó que "con Vélez hay que tratar de conseguir los tres puntos, hacernos fuertes de local y empezar a agarrar confianza de vuelta. Sabemos que la primer actuación no fue buena, no fue la que queríamos, pero tenemos esta semana para corregirlo. No tenemos que desesperarnos ni volvernos locos, se perdió sólo un partido, pero es un aviso. Ahora hay que tratar de estar concentrados y revertirlo el fin de semana y empezar a sumar y acostumbrarnos a ganar, que era lo que estábamos haciendo".
Cuando se le recordó que, pese a la derrota, el equipo seguía cerca de la punta, el capitán rojinegro reflexionó que "a pesar de la derrota, que duele porque no fue el Newell's que estábamos acostumbrados a ver, seguimos ahí en la tabla. Tenemos que ir partido tras partido y lograr que el equipo retome la confianza".
Sobre cómo había afectado el parate del fútbol y el retorno tardío del torneo, el capitán leproso indicó que "es difícil esa pregunta. Tuvimos una pretemporada, el receso, es todo relativo. Lo que está claro es que empezamos y no estuvimos bien y somos conscientes de eso. Pero el parate fue igual para todos. Ahora tenemos que tratar de cambiar la imagen".
Sobre los inconvenientes que generó el paro de futbolistas por el atraso salarial de los clubes destacó que "eso es lo que más desgasta, los viajes a Buenos Aires, las discusiones para solucionar el problema. Se soluciona pero estamos hasta ahí. Pero ahora vemos que algunos juegan y otros no la próxima fecha. No es profesional, es desprolijo. Y respecto a la situación económica del club sabemos que no es la mejor, pero tenemos que dedicarnos a jugar. A veces afecta, pero ahora tenemos que pensar en jugar, estar bien anímicamente y ganar los partidos".
Sobre si los futbolistas más jóvenes del plantel habían sufrido más que los experimentados a la hora de afrontar la situación vivida en el fútbol argentino, La Fiera indicó que "en estos tres meses de parate fue todo muy duro. Todos tienen que cobrar porque esto es un trabajo y se está perdiendo esa pasión del fútbol. Los más chicos son los que más lo sufrieron, por eso les dijimos (a los dirigentes) que les cumplan primero a ellos. Pero ahora hay que hablar de fútbol, los otros temas ya los hablamos. Sabemos que lo deportivo es importante para el club, porque si en ese aspecto va bien, el club puede estar un poquito más tranquilo. Pero nunca hay que relajarse, ni dentro del campo de juego ni afuera".