Comenzó la semana clave, la de las definiciones inminentes, considerando que la actividad futbolística del plantel de primera se reinicia el viernes. Las resoluciones pendientes son la salida de Germán Burgos, con quien hay que ajustar los números para acordar el cierre de su breve ciclo en el Parque, y la confirmación del futuro entrenador, con Diego Dabove y Pablo Guede entre las opciones, sin dejar de lado a Fernando Gamboa, que una vez más espera una chance para regresar a Newell’s. Y entre esas cuestiones, queda por conocer el director deportivo, aunque en este caso parece que hay mayores certezas, con Lucas Bernardi como candidato firme.
La rescisión del contrato de Burgos es el primer paso. Newell’s piensa pagarle hasta el último día de trabajo, como arregló dos meses y medio atrás la desvinculación de Frank Kudelka. El Mono no tiene objeciones al respecto. Lo que se discute es el valor de la cotización del dólar. Una vez que haya acuerdo, se seguirá con los otros temas, aunque esto no significa que no se haya avanzado.
El anuncio del nuevo director deportivo llegará precedido por el nombramiento del entrenador de la primera. Es que Bernardi, o algún otro, empezarán de esa forma a ejercer su función, planteando el proyecto de trabajo, en el que está incluido el futuro técnico del plantel superior.
Dabove es hoy uno de los que aparece entre las alternativas para hacerse cargo del equipo. Como publicó ayer Ovación, es un entrenador que le presta mucha atención a las inferiores y que no tiene inconvenientes en hacer jugar a los juveniles. Burgos adoptó esa misma postura, y lo acrecentó en los últimos partidos.
El rodaje que Burgos le dio a los más pibes es lo que desde el club se espera para la nueva temporada, sea con Dabove o con otro entrenador.
>> Leer más: "En reserva jugué hasta de cuatro"
Dabove, que renunció hace un mes a San Lorenzo y se encuentra entre los nombres mencionados en Newell’s, cuenta en su cuerpo técnico como ayudante de campo a Guillermo Formica, hermano de Mauro y que fue exjugador rojinegro y entrenador en las inferiores del club del Parque.
Guede también está sin trabajo, desde abril pasado, cuando renunció a Tijuana de México, y está en la mira. Comparte con Dabove la idea de apostar por los juveniles, algo que se ajusta a las pretensiones de Newell’s.
Hace unos pocos días, Guede rechazó un ofrecimiento que le acercó San Lorenzo para regresar a la entidad de Boedo.
Gamboa, otro nombre de la lista de técnicos posibles, no se queda atrás en cuanto a la decisión de darle oportunidades de jugar a los jóvenes. Así lo hizo cuando dirigió a Newell’s.
Su nombre aparece seguido cada vez que el puesto de DT queda vacante en la lepra. Pero se priorizaron a otros. Y por el momento parece que seguirá siendo apenas una opción.
Bernardi saca ventaja
Entre los temas principales a definir se encuentra la designación del director deportivo. Lucas Bernardi aparece en la consideración por delante de Pablo Guiñazú. El nombramiento del sucesor de Sebastián Peratta es la primera medida, para posteriormente anunciar el nuevo entrenador del equipo de primera.
El deseo del Bernardi, antes de aceptar asumir en el cargo, es contar con el consenso de las diferentes agrupaciones, teniendo en cuenta que durante el año habrá elecciones y entiende que si hay un cambio de autoridades, su trabajo puede interrumpirse.
Por el momento no existe un respaldo manifiesto de todos los sectores vinculados a la vida política rojinegra hacia la figura de Bernardi, que hoy es la principal opción de la comisión directiva. Pero tampoco allí existe un convencimiento unánime debido a su perfil alto.
Según trascendió, al menos a alguno de la dirigencia le agradaría una figura con menor exposición, como puede ser Guiñazú.
El ex futbolista, que hasta el año pasado fue el ayudante de campo del entrenador de Talleres, Alexander Medina, ya manifestó que desde Newell’s lo habían contactado aunque que sabía que no era el único que está dentro de los planes.
Renuncia en la lista de Astore
El Movimiento de Independencia Leprosa, de Ignacio Astore, informó ayer sobre la renuncia como candidato a titular a la comisión fiscalizadora de Juan Carlos Cagnoli, por “motivos personales”. Cagnoli participó en la mesa de diálogo, con personas de distintas agrupaciones, desde la que se planteó una reunión entre los candidatos a presidente (se programó para el miércoles).
A través de una carta pública, Cagnoli había cuestionado al vice Cristian D’Amico, en primer orden, y a los demás sectores de la oposición por “la poca voluntad” para juntarse y tratar de llegar a un consenso.