Newell's necesita vender y los dirigentes buscan con urgencia el ingreso de dinero
La situación económica de Newell's es delicada. Por eso, más allá de la muy buena campaña y los 32 puntos que aportó la era Martino, los dirigentes trazan la estrategia para moverse en el mercado.
26 de junio 2012 · 01:00hs
La situación económica de Newell's es delicada. Por eso, más allá de la muy buena campaña y los 32 puntos que aportó la era Martino, los dirigentes leprosos están trazando la estrategia para moverse en el mercado. Si bien la necesidad de sumar refuerzos para apuntalar las bondades de este ciclo es manifiesta, la cúpula resaltó en más de una ocasión que las arcas del club necesitan una venta para equilibrar sus números.
De acuerdo al plan de pagos de la deuda que presentó Newell's en la Justicia, enmarcada en la ley de salvatajes de entidades deportivas, hay obligaciones que no pueden ser descuidadas. Así lo confirmó el tesorero, Jorge Ricobelli, tras la acción en Tribunales. "En este marco debemos pagar casi cinco millones de pesos por año, para eso hay que vender un jugador para seguir manteniendo el plantel, pagar sueldos y desarrollar arreglos en el club", expresó el directivo que maneja las finanzas rojiengras.
Y esa postura se mantiene en las discusiones que se están dando puertas adentro, por lo que la dirigencia escucha oferta por los jugadores más cotizados de la institución. En ese sentido, los que están en la vidriera son Maximiliano Urruti, Mauricio Sperduti y Leonel Vangioni. Al menos por ellos ya llegaron algunos sondeos en los últimos meses que no lograron prosperar, pero que continúan merodeando.
Otro que tuvo un muy buen torneo fue Pablo Pérez y hay varios clubes que posaron los ojos sobre sus servicios. Pero allegados al cuerpo técnico apuntan que el volante sería una de las bases estructurales establecidas para el armado del plantel que afrontará el próximo torneo. De todas maneras, la llegada de una oferta extraordinaria haría replantear el cuadro de situación ya que el Tata dijo varias veces que "nadie es intransferible, más en el momento que atraviesa Newell's".
El caso de Peratta es algo diferente. Corre por otro carril. El arquero debe definirse de cara a su futuro después de alguna incomodidad que surgió en el tramo final del Clausura. De cualquier modo es jugador del club, tiene contrato vigente (hasta junio de 2014) y todavía no arribó ningún pedido oficial. Más allá de eso, la entrada de dinero que significaría la venta de un arquero no conformaría la totalidad de las urgencias de la economía leprosa. Probablemente, será una de las novelas del receso.
En tanto, el dinero de una venta no sólo serviría para hacerle frente a la abultada deuda que sostiene el club en Tribunales, sino también para honrar algunos préstamos que recibió esta comisión directiva de parte de socios destacados y gente cercana al club, de los que habría sido una especie de garante nada menos que el propio Martino.
Con este panorama de inquietudes y varios frentes abiertos, la dirigencia leprosa se reunió ayer en la sede del Parque como todos los lunes. De acuerdo a las instrucciones que dejó el técnico al cierre del campeonato, el presidente Lorente, el secretario Morosano y el tesorero Riccobelli serán quienes liderarán las negociaciones para delinear el plantel de cara a la temporada que se viene.
Newell's necesita reforzarse, pero queda claro que muchos de sus movimientos dependen de alguna venta.