Los dirigidos por Javier Sanguinetti van en busca esta tarde en Santa Fe de mantener una racha positiva sin derrotas ante Unión en el historial general y, a la vez, tratar de cortar un registro negativa jugando en el 15 de Abril donde no ganan desde 2003.
Los números marcan que Newell’s, en el historial general, acumula 5 partidos sin perder ante Unión con dos triunfos y tres empates. Su última derrota ante los rojiblancos data del 3 de junio de 2017 cuando el equipo de Diego Osella cayó 2 a 1 en Santa Fe.
Desde allí igualó 1 a 1 (gol de Mauro Guevgueozián, de penal) en el Coloso en Superliga 2017/18 con Juan Manuel Llop como DT, empató 0 a 0 en cancha de Unión en la Superliga 2018/19 con Héctor Bidoglio como entrenador y los últimos tres partidos los jugaron en el Marcelo Bielsa: en la Super[1]liga 2019/20 los de Frank Kudelka se impusieron 2 a 0 con gritos de Facundo Nadalín y Lucas Albertengo, en la Copa Liga Profesional 2021 igualaron 0 a 0 el debut de Germán Burgos y con Adrián Taffarel, Newell’s venció a Unión 1 a 0 con tanto de Pablo Pérez, en la Liga Profesional 2021.
Pero en el 15 de abril no gana desde el Clausura 2003 cuando lo hizo por 2 a 0 con tantos de Cristian Grabinski y Edgardo Adinolfi, de tiro libre, y Héctor Veira como entrenador. En estos casi 19 años jugaron solamente 5 veces en Santa Fe con tres pardas y dos victorias para los tatengues.
En el Apertura 2011 el conjunto de Diego Cagna cayó 2 a 1 en el estadio que está en la Avenida López y Planes de la capital de nuestra provincia. Martín Tonso hizo el gol leproso. En el Inicial 2012 igualaron 2 a 2. Tonso y Scocco convirtieron para el equipo de Gerardo Martino. Luego, en la Copa Santa Fe 2018, con Omar De Felippe como entrenador, volvieron a empatar 2 a 2 (Lisandro Cabrera y Leonel Ferroni). En 2017, con Osella, perdió 2 a 1 (Nereo Fernández en contra el tanto rojinegro), mientras que la última vez que se vieron las caras en Santa Fe fue antes de la pandemia, el 3 de febrero de 2019, cuando empataron 0 a 0 en la Superliga 2018/19 con Bidoglio.