La localidad de Pujato, donde nació el director técnico de la selección argentina Lionel Scaloni, vivió con sensaciones encontradas el pasaje a la final del Mundial Qatar 2022. El presidente comunal, Daniel Quacquarini, señaló que los festejos se vieron opacados por el trágico siniestro vial ocurrido el fin de semana pasado.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el mandatario de la localidad ubicada a unos 30 kilómetros al sudoeste de Rosario, contó este miércoles que “lamentablemente hubo dos emociones encontradas en el pueblo. Por un lado, hubo alegría por el nuevo triunfo de la selección, pero por el otro lado estamos atravesados por la tristeza por un accidente automovilístico ocurrido el fin de semana”.
El hecho al que se refirió este miércoles el mandatario comunal sucedió el viernes pasado, alrededor de las 6, sobre la ruta nacional 33, cerca de Casilda. Todo sucedió cuando un auto Peugeot en el que iban dos muchachos oriundos de Pujato, se salió de la carretera, impactó contra un árbol y terminó partido al medio. Como consecuencia del golpe, uno de los ocupantes falleció en el acto, mientras que otro joven sufrió serias heridas y hoy pelea por su vida.
image - 2022-12-14T094518.185.jpg
“Ayer, si bien cada uno vio el partido, fue un festejo silencioso. Lo mismo ocurrió el viernes pasado cuando Argentina pasó a semifinales ganándole a Países Bajos. El propio Lionel en esa oportunidad envió su mensaje de condolencias, expresando que tenía su corazón en Pujato”, agregó Quacquarini.
>> Leer más: Choque en Ruta 33: un muerto y un herido grave al impactar un auto contra un árbol en Casilda
El presidente comunal de Pujato sostuvo que ayer toda la población “se encontró con una situación compleja. Cuando Argentina salió campeona de la Copa América en 2021, el propio Scaloni estaba atravesando un duro problema con sus familiares. Hoy nos encontramos con un pueblo enlutado por el caso de dos chicos de esta localidad. Uno falleció y el otro está peleando por su vida”.
“No fueron los festejos que hubiéramos esperado, con las ganas de que Argentina salga campeón, porque Lionel Scaloni se lo merece. Lionel hizo un esfuerzo importante. Nunca contestando, pero sí escuchando críticas, donde algunos se subían al barco, después se bajaban y luego volvían a subirse”, añadió.
>> Leer más: Mundial Qatar 2022: Scaloni, el Leo de Pujato
Quacquarini remarcó: “Pensábamos que cuando perdíamos el primer partido del Mundial era como perder una guerra. Después de esa derrota parece que nos olvidamos de todos los triunfos previos. Scaloni me lo dijo una vez en su casa: a veces llegar al Mundial con ese invicto no es fácil. Después de perder con Arabia, Scaloni dio muestras de su personalidad, de su humildad y de lo que transmitió al grupo”.
“Cuando vuelve al pueblo, Lionel Scaloni sigue siendo el mismo de siempre. Va a comer asados con sus amigos, sale a bicicletear por el pueblo. Nunca dejó de ser Lionel Scaloni, por eso tenemos el mismo recuerdo de él. Uno lo recuerda de cuándo era chico. Esta madrugada intercambiamos mensajes con su hermana Corina, que está con él en Qatar”, subrayó. ,