Mónaco, 46 en el ranking mundial y el único argentino que continúa en el certamen, necesitó de apenas una hora y 23 minutos para superar a Verdasco (34), quien había dejado en el camino a su compatriota Rafael Nadal (3).
En la próxima instancia, Mónaco se medirá con el checo Tomas Berdych (9), quien le ganó los siete partidos que jugaron (cuatro en el circuito ATP, dos por Copa Davis y uno en un torneo Challenger).
Fue acaso uno de los mejores partidos de Mónaco en el año, tanto por la instancia como por el rival, ya que el español Verdasco es un jugador irregular pero capaz de desplegar un tenis agresivo desde el fondo y en la red. De hecho, el ibérico eliminó en tercera ronda a Nadal.
Mónaco no tuvo un buen inicio de temporada, ya que perdió los primeros cuatro partidos que jugó y después llegó a cuartos en Río de Janeiro, pero desde el ATP porteño, cuando se enteró que quedaba al margen del equipo de Copa Davis que enfrentaría a Brasil, ganó 10 encuentros y perdió apenas 2.
Desde entonces cayó en la final de Buenos Aires y luego llegó a tercera ronda en Indian Wells.
La próximo será una muy dura prueba para Mónaco, puesto que enfrentará a Berdych, quien en tercera ronda superó a Gael Monfils (19) por 6-3, 3-2 y abandono del francés por lesión.
Berdych ganó los siete partidos en los que enfrentó a Mónaco: en el Challenger de Braunschweig, Alemania, en 2004; en el Abierto de Australia 2008, en la serie de cuartos de final de Copa Davis de 2009, en el Masters 1000 de Madrid, Roma y Cincinnati de 2011, y en la semifinal de Copa Davis de 2012.
El Masters 1000 de Miami se juega sobre una superficie de cemento y reparte 5.381.235 dólares en premios.