Jueves 06 de Marzo de 2008
La lesión que mantendrá al atacante del Barcelona Lionel Messi un mes y medio afuera de las canchas desató una polémica en España en busca de responsables. Mientras algunos le apuntan al cuerpo médico del club catalán y al entrenador del equipo, Frank Rijkaard, otros se inclinan por la constitución musucular del jugador del seleccionado argentino o le echan culpas a la presión de la prensa. Entretanto, en España trascendió que Messi podría viajar a Argentina, más precisamente a Rosario donde vive su familia, para realizar la primera parte del tratamiento de la rotura del tercio proximal del bíceps femoral de la pierna izquierda. Messi está apesadumbrado por su nuevo percance y mañana habrá una reunión entre su entorno con el cuerpo técnico y los médicos para decidir la mejor manera de afrontar el proceso.
Apenas se conoció la lesión de Messi, su compañero Carles Puyol cargó contra la prensa, a la que le pidió más “respeto” por haber solicitado siempre la presencia como titular del rosarino en Barcelona, a pesar de sus frecuentes molestias musculares. Sin embargo, ayer miércoles Puyol intentó restarle importancia a sus críticas contra los medios de comunicación al término del partido ante el Celtic, al afirmar que el cuerpo técnico nunca se dejó influir por la prensa a la hora de poner a Messi. Ante los cruces de opiniones generadas en torno al tema, Puyol pidió “no darle más vueltas” a la polémica. Hay quienes señalan a los servicios médicos del club catalán y otros que ponen la lupa en distintas cuestiones: el tratamiento hormonal que Messi recibió para crecer cuando era niño, su constitución muscular, un calentamiento deficiente, poca hidratación y hasta una alimentación poco equilibrada.
El diario español AS señala hoy que “algo pasa con Messi” y añade que “el cuerpo técnico, con Frank Rijkaard al frente y los preparadores físicos, se hallan de nuevo en el centro de una polémica, como consecuencia de la segunda rotura muscular que el Pulga sufre en apenas tres meses”. Ese mismo periódico sostiene que “las pruebas que se le practicaron ayer a Messi en la clínica Sant Cugat estuvieron envueltas en el secretismo” y que “los médicos jugaron al despiste, con la complicidad de los encargados de comunicación del club”.
En tanto, el diario Mundo Deportivo titula que “la lesión de Leo Messi ha sumido al barcelonismo en una profunda depresión y no hay un solo hincha, de dentro y de fuera del club, que no lamente este infortunio”. “Messi es un genio y en un campo de fútbol no hay quien le pare. Vestido de corto es como un niño en el recreo. Como es el bueno, todos le buscan. Es el que mejor gambetea y más allá de eso es un chico normal”, agrega el diario.
Por otro lado, el delantero francés Thierry Henry reconoció que la lesión de Messi es un duro golpe para Barcelona, al destacar que “es muy difícil jugar” sin el rosarino. “(Messi) Es muy importante porque siempre marca las diferencias y es muy difícil jugar sin un futbolista como él, pero tenemos que hacerlo”, explicó Henry en una entrevista publicada hoy en la página web del club catalán. Para la recuperación de Messi, el Barcelona ya contrató al kinesiólogo argentino Juan Mendoza, quien trabajó en distintos seleccionados argentinos y en San Lorenzo, entre otros equipos.
Messi sufrió el desgarro del músculo femoral de la pierna izquierda y deberá estar inactivo
durante seis semanas, pero ya se especula que podría estar disponible para la final de la Copa del
Rey, del 16 de abril, en caso de que su equipo elimine al Valencia el 20 de este mes. Lo que ya
está totalmente descartado es que pueda estar en los cuartos de final de la Liga de Campeones, que
se jugarán a principios de abril.