Esta vez no fue para Leo. El premio The Best al mejor jugador del mundo que otorga la Fifa se lo quedó el polaco Robert Lewandowski, que tuvo una enorme temporada 2021 en la que marcó 69 goles. Difícilmente a Messi le preocupe demasiado no haberse quedado con el galardón, teniendo en cuenta que el verdadero premio del pasado año futbolero lo obtuvo con la consagración en la Copa América, en la cara y en la propia casa de Brasil, terminando con la sequía de títulos con el seleccionado. Ah, y también ganó el Balón de Oro.
El premio The Best había quedado en las manos del rosarino por la temporada 2019. Esta vez, Lewandowski se tomó revancha de lo que había acontecido con el Balón de Oro en noviembre y alcanzó a Cristiano Ronaldo (2) como máximo ganador de dicha distinción. Ahora bien, qué es más importante: ¿el Balón de Oro o el premio The Best? Teniendo en cuenta la relevancia para los currículums de los futbolistas, el marketing que se genera, una semana previa de debates sobre quién va a ganar, podría decirse que el Balón de Oro. Además que es entregado por la prestigiosa revista France Football.
Leo viene de ganar el Balón de Oro el pasado 29 de noviembre, séptimo de su cosecha personal y galardón número 37 a nivel individual: 7 Balón de Oro, 6 Botas de Oro, 1 FIFA World Player, 1 Premio The Best, 4 Once de Oro, 2 Golden Boy, 8 veces ‘Pichichi’ en España, 5 veces ‘Pichichi’ en la Champions y 3 veces jugador del año en la UEFA. Esta inmensa cifra lo coloca como el mejor en dicho rubro. Poco le gustó a Lewandowski no haber triunfado la última vez que compartieron rubro en el Balón de Oro. Incluso, el polaco cuestionó y criticó el mensaje de aliento que le envió Messi, a quien trató de “poco sincero”. Luego se rectificó y dijo que su mensaje se mal interpretó. Si él lo dice...
Lo importante es que Leo dejó atrás el Covid y volvió a escena, al menos desde afuera. “Me llevó más de la cuenta recuperarme”, dijo el mejor de todos, reafirmando la causa de porqué aún no volvió a jugar para el PSG. El sábado observó desde un palco del Parque de los Príncipes el triunfo 2-0 de su equipo ante Brest, manteniendo la ventaja de los parisinos de 11 puntos sobre el escolta Niza en la liga francesa. Está claro que en París lo están llevando de a poco hasta que él se sienta bien. Por eso aún no se sabe si estará apto para regresar el próximo domingo, en casa, ante Reims.
Cuatro días más tarde, el jueves 27 de enero, la selección argentina jugará en la altura de Calama ante Chile por la penúltima doble fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar y la ventana se completará el 1º de febrero ante Colombia, en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. Ya es un prácticamente un hecho que Messi no estará en la lista que dará mañana Lionel Scaloni. El motivo: preservar el físico de Leo, que está inactivo desde el 22 de diciembre pasado.
“Ya casi me recuperé y estoy con muchas ganas de volver a la cancha. Vengo entrenando estos días para ponerme al 100 por ciento. Se vienen este año retos muy lindos y ojalá muy pronto nos podamos volver a ver. Gracias!”. Y nosotros también te queremos ver, Leo.
Estefanía Banini, en el equipo ideal
FJU3C_VWQAMletO.jpg
Destacada. La mendocina Banini, orgullo nacional.
La gala de ayer tuvo una noticia histórica para el fútbol argentino. Y la protagonista es Estefanía Banini, que fue elegida en el equipo ideal de la Fifa. Además, Erik Lamela ganó el premio Puskás al mejor gol del año.
La gran noticia llegó a través de la mendocina Banini, jugadora del Atlético Madrid y ex selección argentina, que se convirtió en la primera futbolista del país en formar parte del equipo ideal de la Fifa. “Pertenecer a este equipo increíble de jugadoras es espectacular”, dijo visiblemente emocionada tras alcanzar semejante mérito. Hace algunos días, Banini dijo que está a disposición para volver a la selección argentina, de la cual salió por diferencia con el DT Carlos Borrello, quien ya no está. Hoy ese cargo lo ocupa Germán Portanova, por lo que puede darse su regreso a la albiceleste.
Por su parte, el ex River Erik Lamela se quedó con el premio Puskás al mejor gol del año gracias a la rabona ante el Arsenal cuando todavía jugaba para Tottenham. Leo Messi también fue incluido en el equipo ideal de la Fifa, algo que no causó sorpresa a ningún asistente.