El entrenador de la selección argentina, Gerardo Martino, reconoció que “la Copa América no es un Mundial”, pero aclaró que el certamen que se realizará en Chile “es muy importante”. Admitió que tiene el equipo para la próxima edición y ratificó que Sergio Romero es su arquero titular.
“Tengo en mi cabeza el equipo para la Copa América. Hay que ver en qué medida podemos hacerlo”, resaltó el rosarino.
En ese sentido, el conductor del combinado albiceleste explicó que su mayor “preocupación como técnico es convencer al futbolista”.
“Desde el arranque vi a los jugadores deseosos de iniciar un nuevo proyecto y tener revancha inmediata. No es un Mundial pero la Copa América es muy importante para nosotros. Los vi muy predispuestos a jugar de una manera diferente a la anterior y estoy contento porque hay que cambiar eso, habiendo llegado a la final de la otra forma”, explicó Martino, quien dialogó con radio Vorteix y mantuvo una extensa entrevista con Fox Sports.
Por otro lado, el ex entrenador del Barcelona español y que llevó por última vez a la gloria a Newell's a mediados del 2013, ratificó a Sergio Romero como su arquero titular.
“Romero juega bien con los pies. Es bueno también el salto de líneas que hace porque la pelota es más para el delantero (propio) que el defensor (adversario). Hoy es mi arquero titular”, reconoció Martino.
El entrenador argentino advirtió que por su experiencia al frente del seleccionado paraguayo trata de “optimizar la doble fecha FIFA”, para poder trabajar con sus dirigidos.
No obstante, el Tata advirtió que en la era de las telecomunicaciones es mucho más fácil indicarle determinados movimientos a los jugadores.
“Hoy hay métodos que también te permiten que el jugador tenga fresco todo lo que ha hecho con las edición (de videos). Poder mandarles material para que puedan ver, eso sirve demasiado”, explicó.
Y agregó: “Hay imágenes de partidos que se condicen con imágenes de partidos. Son cosas que permiten decirle a un jugador 'hiciste tal cosa, nosotros hubiésemos resuelto de otra manera', eso sirve”.
Por otro lado, Martino adelantó que ya se encuentra observando a potenciales futbolistas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“Ya empezamos a ver futbolistas que tienen chances por edad de jugar los Juegos Olímpicos. Estamos realmente abocados a un grupo de treinta y cinco, treinta y seis jugadores para la Copa y tenemos la obligación de mirar el fútbol argentino y a los jugadores que están en el exterior”, puntualizó.
En otro orden, Martino señaló que falta que el público debería ser “más hincha de Argentina en general” y no sólo cada cuatro años en la antesala a un Mundial.
“Hay que emocionar ganando y jugando, no se emociona sólo ganando. La (Selección) de (Marcelo) Bielsa me parece que fue la última que emocionó, junto con la de (César) Menotti, aunque luego fuimos a la Copa del Mundo y no fue bien”, recordó.
En relación al equipo que fue subcampeón mundial en Brasil 2014, el actual entrenador del seleccionado argentino resaltó que “generó un compromiso increíble”.
“Ese equipo jugaba como Alejandro (Sabella) quería que juegue. La Selección fue mejorando mucho y cambiando en el transcurso de la Copa. Empezó de una manera y terminó de otra. Terminó siendo un equipo muy sólido”, subrayó el Tata.
En relación al astro del Barcelona Lionel Messi, Martino enfatizó que no hay que “darle la pelota, que eluda a cuatro rivales y meta el gol”, sino que pretende “a elaborar mucho más, para que reciba con ventaja” y pueda provocar un pase al vacío o vencer con su velocidad en el mano a mano.