Tras el subcampeonato logrado en el torneo Inicial, el Tata Martino reflexionó sobre el presente del fútbol argentino y sostuvo que “es muy importante” que club rosarino “vuelva a estar en boca de todos”, tras hacer un balance de la campaña de su equipo.
“Es muy importante que Newell's vuelva a estar en boca de todos. No digo que estemos salvados (del descenso), pero habiendo hecho 68 puntos en el año, nos permitirá equivocarnos”, subrayó el Tata en diálogo con “Despertate”, que se emite por TyC Sports.
Martino admitió además: “Veo mucho fútbol, quizás demasiado, aunque del tema de las incorporaciones sólo me atribuyo la de (Marcos) Cáceres y (Milton) Casco”, ya que “Maxi (Rodríguez), Nacho (Ignacio Scocco) y Gabriel (Heinze) vinieron porque quisieron venir".
"Voy a hablar con los jugadores que han expresado sus ganas de volver”, adelantó el técnico “rojinegro”, al tiempo que defendió a su arquero titular, y su decisión de mandar al banco a Sebastián Peratta, cuando explicó: “(Nahuel) Guzmán juega mucho más que otros arqueros y noto la impaciencia de la gente”.
“Dependíamos de nosotros y no lo conseguimos. En los últimos partidos del torneo, Newell's fue el peor de los seis primeros", admitió. Agregó que “La realidad es que Newell's debe seguir sumando puntos y debe tratar de llegar hasta lo último en la Copa Libertadores y la Copa Argentina”.
Fútbol argentino. El Tata también reflexionó sobre el presente del fútbol local, y señaló que "el tema del resultadismo está muy enquistado en todo": "Está claro —continuó— que todos dependemos del resultado, pero de alguna forma en otras épocas siempre había un cierto sentido por sostener la estética, la forma de llegar al triunfo o la forma de llegar a un campeonato".
"Todo se puede hacer en la justa medida. Ni me quiero poner en el lado del idílico que solamente le interesa tener un cierto gusto por el juego y despreciar el resultado, ni tampoco quiero esta cuestión de ganar cueste lo que cueste", aseguró el DT.
De todas formas, dijo que "siempre los equipos grandes son espejos", aunque "en la Argentina los equipos grandes han sido muy golpeados en los últimos años".
Respecto del campeón, dijo: "Siempre creo que el compromiso está del lado de los que más tienen. Hablo de planteles. Sería muy triste que Vélez, con el plantel que ha tenido a lo largo de estos tres o cuatro años, no haya jugado como jugó finalmente".