El Turismo Carretera terminó su campeonato 2019 el 1º de diciembre pero no hay tiempo para perder. El 16 de febrero, en Viedma, da inicio la nueva competencia y por eso todo los movimientos se están dando antes del último brindis. Y si hubo algún lugar del país donde más sonaron los teléfonos fue en Venado Tuerto. Es que allí el Maquin Parts fue ganando prestigio con el correr de los años, viene de hacer una gran campaña tanto en la mayor como en el TCP y acaba de confirmar su plantel de pilotos para el que será su máximo desafío: atender nada menos que a tres autos en el TC, el Ford de Juan Bautista De Benedictis y dos Torino, el que tenía Leo Pernía y ahora quedó en manos de Esteban Gini, y uno nuevo en poder del subcampeón de la telonera que debutará, Marcelo Agrelo. Así, el equipo que viene representando a toda la provincia de Santa Fe casi con exclusividad en la “máxima” desde hace una década, y tiene una familia detrás empujando, los Soljan, se apresta a dar un salto de enorme crecimiento en el 2020.
El Maquin Parts es una empresa fundada por Jorge Soljan en 1978, en pleno corazón de Venado Tuerto, para equipar talleres mecánicos, pero luego se extendió a la producción de herramientas de alta gama para gomerías y estaciones de servicio, con un amplio mercado nacional e internacional. La pasión por los fierros fue tan grande que en 2006 el ya fallecido fundador decidió crear un equipo propio, con el mismo nombre y sólo el “Racing” agregado en la cola, el que ahora está bajo la conducción de uno de sus hijos, Horacio. El Turismo Nacional fue la categoría elegida con un Gol que corrió el también venadense Carlos Sava y al año siguiente llegaría la consagración con el Clio de la Clase 3 en manos del casildense, radicado en Cruz Alta, Ezequiel Bosio, quien al año siguiente obtendría el subcampeonato.
Y del TN se pasó al sueño dorado hace 10 años: el TC. Pidió autorización a la ACTC para hacerlo con un Ford, pero el permiso solo valía si se armaba un Torino y el Toro cayó en manos de Néstor Girolami, que así también debutaba en la máxima y lograría la pole en Trelew 2010, antes de despedirse a fin de ese año y retornar en 2012, donde consiguió la primera victoria del team santafesino, en San Martín de Mendoza. En 2014 Josito Di Palma festejaría por primera vez tras una magnífica actuación del equipo con la parada obligatoria en boxes y este año, en Concordia, la celebración fue total, con el triunfo de Pernía y el de Marcelo Agrelo en TCP, que fue escoltado por su compañero Cristian Di Scala.
El Maquin también atendió otras marcas, sólo le falta Chevrolet. El Ford que ahora fue desarmado y puesto a nuevo, y que contará con motor flamante y otro esperando, entró a la Copa de Oro en 2016 de la mano de Giallombardo y será conducido por De Benedictis, que dejó el Gurí Martínez Competicion. El Torino de Agrelo, que asciende de categoría, es un 0 Km, fue terminado hace unos días y probado en el Mouras con un gran rendimiento, quedando cerca del récord de la pista de Mariano Werner. Mientras que el de Gini fue el que usó Pernía, también lo ensayó y de inmediato se dio cuenta que estaba para largar ya en Viedma con registros similares.
Pero además, el Maquin también atendió una Dodge, la de Nico Trosset en 2018, que ostenta un récord de fiabilidad imposible de superar en la historia del TC: dio todas las vueltas posibles del año, con los 1.000 kilómetros de Buenos Aires incluidos. Es decir, siempre estuvo en pista, y en este 2019 Agrelo casi logra algo similar en TCP. Eso también llamó la atención de muchos pilotos que ven en la venadense una estructura confiable.
Es que el Maquin es en realidad una estructura enorme sobre la calle Mitre de la pujante ciudad del sur santafesino y toda la atención de los autos (además de los 3 que correrán, la mencionada Dodge y otros dos Torino esperan) se hace ahí, bajo la conducción de Horacio Soljan que tiene a cargo además la motorización, y del ingeniero Carlos Caunedo en la parte técnica. El banco de pruebas, el salón de ploteado y mecanizado de piezas, la atención de la caja y frenos, la dirección comercial en manos de Diego Soljan, todo tiene el sello del equipo. Que es parte de la historia de Venado Tuerto, que representa como nadie a toda la provincia (recién en este 2019 debutó el Galarza Racing, de Acebal) y ya deja una marca como top en la categoría pionera del automovilismo argentino. Y va por más.
También el Flaco
El parejense Facundo Ardusso también corrió para el Maquin. Fue en 2011, con un Torino en el TC Pista, antes de dar el salto al TC dos años después.