Rosario Central se quedó sin integrantes de comisión directiva. Los seis
dirigentes que quedaban en funciones después de la renuncia de Horacio Daniel Usandizaga
presentaron todos su dimisión al cargo. Así lo confirmó el síndico Vicente Cuñado, quien aclaró que
esas renuncias, que ya figuran en el acta del lunes pasado, se harán efectivas una vez que la nueva
comisión directiva tome posesión del club.
Esta decisión de presentar las renuncias pero hacerlas efectivas frente a las
nuevas autoridades tiene como propósito "que el club no quede sin gobierno ni en acefalía". Las
fechas para que este procedimiento se lleve a cabo son el 14 de junio, si es que la oposición logra
llegar a un acuerdo y formar una sola lista, o bien el 27 de ese mes, día en que se llevará a cabo
el acto eleccionario.
Cuñado recalcó que todas las renuncias figuran en el acta del 24 de mayo y que
las elecciones de fines de junio no son para completar el mandato de aquellos cargos vacantes, sino
que es para cubrir "todos los cargos y que los que quedamos en funciones renunciamos. Pero para que
el club no quede en acefalía y siga funcionando nos mantenemos en nuestros cargos hasta que lleguen
las nuevas autoridades".
De esta forma, el acto eleccionario será para cubrir los puestos directivos, de
sindicatura y tribunal de disciplina durante el período 2010/14.
En cuanto a la administración del club, la comisión se va a limitar a realizar
los actos mínimos e indispensables para que el club siga funcionando. Para toda otra medida se va a
aceptar la fiscalización, el control y la consulta con los distintos grupos de la oposición. Esta
tarea caería en manos del tesorero Hugo Ruggiero.
Algo de esto puede suceder, por ejemplo, en el tema de pases de jugadores. Tanto
para vender como para comprar. Se sabe que difícilmente Central pueda comprar algún futbolista si
no tiene prácticamente directivos, pero sí podría ocurrir, de hecho algo se habló, sobre alguna
posible venta. "Sabemos cómo es esto. Una oferta puede durar 48 horas y en ese caso se pondrá en
marcha un mecanismo con la oposición para saber lo que se está haciendo".
La sindicatura se mantiene en la idea de que lo mejor para el club es que la
oposición llegue a un acuerdo y que forme una única lista para poder tomar posesión del club el
mismo 14 de junio, aunque esta posibilidad Cuñado la ve "cada vez más difícil".
De la misma forma Cuñado advirtió que a las elecciones "las hacemos lo antes
posible, que es el día 27 de junio" y señaló que "todo aquel que se interponga al proceso electoral
lo único que conseguirá es retrasar el reordenamiento de Rosario Central".
En esta convocatoria a elecciones la comisión directiva junto a la sindicatura
trataron de darle "la exigencia que plantea el estatuto, como por ejemplo la anticipación en la
publicidad, el tiempo para presentar las listas, el mínimo de los avales que figura en los
estatutos, que son 400". Sí aclaró que un punto se salteó, porque no habría tiempo para realizarlo
si es que se llama a una asamblea, es "la designación de una comisión que va a recibir los avales y
las listas". Esta comisión estará integrada por el gerente del club (Roberto Martínez), del
departamento fútbol (Rubén Massei) y el encargado de facturación, tres empleados de reconocida
solvencia moral".