La salida de Daniel Teglia ya es prácticamente un hecho. Quien todavía es el coordinador de divisiones inferiores tiene un pie afuera del club después de una nueva reunión que mantuvo ayer con el vicepresidente segundo Ricardo Carloni. Aquella idea de que “Teglia trabaje donde se sienta cómodo y donde le sea útil a Central”, que le expresaron a Ovación desde Arroyito tras la reunión del lunes no se cumplirá. Es que difícilmente pueda encontrarse el lugar en el que realmente se sienta cómodo. De ahora en más lo que quedarán son charlas para lograr una desvinculación consensuada, ya que le quedan dos años más de contrato (hasta diciembre de 2017).
“Acepto las decisiones de la comisión directiva porque son los que mandan y tienen todo el derecho de llevar a cabo los cambios que consideren necesarios”, fueron alguna de las pocas palabras que Teglia le manifestó a este diario, haciendo un alto en la supervisión de pruebas de jugadores que estaba llevando adelante en una localidad vecina.
De ambos lados hicieron hincapié en la cordialidad con la que se llevó a cabo la reunión en la sede de calle Mitre. No obstante, antes de la misma ya era casi un hecho que la continuidad de Teglia era más que compleja. Nadie quiso explayarse sobre el tema, pero lo que jugó un papel importante en todo este tema fue la forma en la que se enteró de que iba a ser reemplazado por José Antonio Chamot en el puesto de coordinador de inferiores: por una información que entregó este diario a través de una entrevista a un dirigente.
La intención del club fue retenerlo, tal vez sabiendo que su salida ya era cosa juzgada. Y más teniendo en cuenta la reestructuración de las juveniles que comenzó a darse en el club tras el arribo de Gustavo Grossi, director deportivo de la institución, puesto en funciones en noviembre de 2014.
Sin dudas ese es uno de los puntos en cuestión (sino el principal): la relación con Grossi, quien desde que hizo pie en el club bajó directivas muy precisas de trabajo, muchas de las cuales llevaron un buen tiempo por parte de todos los entrenadores en poder ponerlas en práctica.
La ecuación no es muy compleja de realizar. Hace dos años Teglia era quien tomaba las decisiones en lo concerniente a las inferiores. Luego, con la llegada de Grossi, sus funciones se vieron limitadas y, en principio, ahora eran muy pocas las cosas con las cuales marcar algún que otro lineamiento de trabajo.
Lo que sí tiene pensado realizar Teglia es elevarle un informe a la comisión directiva para que pueda ser mostrado a los socios sobre el trabajo realizado en los últimos años, con el fin no sólo de entregar detalles de lo hecho, sino para que pueda ser tomado como base de trabajo y como plataforma para algún otro cambio que intente llevarse adelante.
“Siempre que tuve alguna objeción la hablé con la gente que estaba a cargo. Fueron muchas decisiones que se tomaron y que limitaron el trabajo de muchos entrenadores de inferiores de AFA y de Rosarina”, destacó Teglia, quien insistió en su “respeto” a todos, más allá de que confirmó que hay varias cosas “en la que no estoy de acuerdo”. Igual, “acepto las decisiones de la comisión directiva porque son los que mandan y tienen todo el derecho de cambiar”.