Provincial volvió a la senda del triunfo y le ganó 75 a 72 a Unión en Mar del Plata en una nueva fecha de la Conferencia Sur de la Liga Argentina. De esta forma el rojo dejó atrás una racha de tres derrotas seguidas.
Por Carlos Durhand
Provincial teminó con una sonrisa su gira por Mar del Plata.
Provincial volvió a la senda del triunfo y le ganó 75 a 72 a Unión en Mar del Plata en una nueva fecha de la Conferencia Sur de la Liga Argentina. De esta forma el rojo dejó atrás una racha de tres derrotas seguidas.
El equipo rosarino comenzó el partido a todo ritmo tratando de sepultar las tres derrotas que traía en el lomo y vengar la final perdida este año en la Liga Federal. Y vaya que lo logró. Con el aporte de sus referentes Pablo Fernández (7 puntos) y Adrián Boccia (4), duplicó el puntaje de Unión en el primer cuarto, que terminó 22 a 11 para el equipo que dirige Gustavo Lalima. El rojo en este parte del partido fue contundente a la hora de lanzar (7/11) con un 64 % de efectividad en los tiros de dos puntos. Y mejoró bastante en los lanzamientos libres (89%, 5/6).
En los primeros instantes del segundo cuarto se relajó. Unión había logrado ponerse cuatro puntos abajo (25 a 29) faltando 4'06'' para el final, pero aparecieron Federico Pérez y Alejandro Ettorre para estirar la ventaja a 33 a 25 en un momento que Fernández y Boccia se habían sentado a descansar. El equipo local de la mano de Juan Ignacio Bellozas no se resignaba y logró ponerse dos puntos abajo (34 a 36) a 1'28'' del final, lo que llevó a Lalima a pedir minuto. En los pasajes finales de este segundo cuarto hubo un triple para cada uno y el primer tiempo finalizó con el triunfo de Provincial por 39 a 37.
En el tercer cuarto Lalima dispuso la formación inicial. En los primeros cinco minutos estuvieron ambos muy erráticos y solo se convirtieron siete puntos (4 Unión y 3 Provincial) para que el rojo gane por la mínima 42 a 41. Dos triples de Santiago López y un doble de Federico Pérez hicieron que el rojo saque una luz de ventaja (50 a 43) a falta de 2'21''. Los marplatenses cerraron mejor el tercer cuarto que finalizó con un triunfo para Provincial por 53 a 50.
En el inicio del último cuarto ingresaron Boccia, Bednarek y Gomez Plattia. El rojo entró impreciso. Unión desde la línea aprovechó sus lanzamientos libres y sumado a un triple de Tomás Quinteros pasó a comandar el partido por 63 a 55 faltando 5'57''. Provincial a partir de ahí comenzó a pelear un poco más de la mano de Alejandro Ettorre y logró estar 66 a 67 a 3'38'' de la culminación del partido. Faltando 2'55'' un triple de Pablo Fernández puso el cotejo 69 a 69 y la emoción se apoderó del Islas Malvinas. López la metió de tres para el visitante, Quinteros hizo lo mismo para el local y el marcador estaba empatado en 72 tantos cuando quedaba 1'51''. Faltando 52 segundos Boccia recibió una falta y sumó dos puntos para el rojo desde la línea (74 a 72). Cuando restaban 14 segundos, Evangelista tomó un rebote defensivo tras un triple fallado por Villazón, le cometieron falta, Pablo Fernandez fue a la línea, metió uno y falló el otro, y el rojo terminó ganando 75 a 72.
Esta fue la undécima presentación de Provincial, que ahora tiene un récord de 5 triunfos y 6 derrotas. Había comenzado con el pie derecho en esta Conferencia Sur con dos triunfos en condición de local: 74 a 69 frente a Pergamino Básquet (21/10) y 97 a 81 contra Racing de Chivilcoy (23/10). Pero luego cayó agónicamente 89 a 88 frente a Ciclista Juninense (29/10).
En su primera gira tuvo una de cal y una de arena. Ya que cayó sin atenuantes en La Pampa (74 a 58 contra Pico F.C: el 29/10), para luego recuperarse ante Ameghino de Villa María al que derrotó 85 a 75 (el 30/10).
Volvió a jugar en Rosario y tuvo su peor presentación contra Deportivo Viedma. El 4 de noviembre cayó 94 a 60 en Náutico donde hizo de local, para dos días después recuperarse y vencer 85 a 82 a Villa Mitre de Bahía Blanca en el Salvador Bonilla.
Sus últimas tres presentaciones también fueron como visitantes, pero con derrotas. El 12 de noviembre cayó el La Plata 84 a 77 ante Gimnasia, el 14 de noviembre sucumbió frente a Hispano Americano 75 a 65 en Río Gallegos y el 27 de noviembre se le escapó el partido frente a Quilmes de Mar del Plata y cayó 71 a 69.
2-Agustín Villalón (9), 3-Matías Carneglia (12), 5-Juan Ignacio Varas, 7-Felipe Barrionuevo (7), 8-Tomás Gómez Colloca (0), 9-Cristian Cadillac (4), 10-Agustín Cordeiro, 13-Tomás Quinteros (20), 14-Martín Herrero (4), 20-Eduardo Castro Almirón (0), 29-Juan Ignacio Bellozas (16), 99-Diego Gabriele Gabilán.
Formación inicial (2-9-13-14-29)
DT: Juan Ezequiel Santiago Medina
1-Gastón Gerbaudo (3), 4-Santiago López (13), 5-Pablo Fernández (17), 8-Federico Pérez (5), 9-Nicolás Reyero, 10-Alejandro Ettorre (11), 11-Tomás Gómez Plattia (0), 13-Gregorio Traglia (2), 14-Lucas Herrera (0), 29-Juan Pablo Evangelista (6), 32-Adrián Boccia (13), 34-Ignacio Bednarek (5).
Formación inicial (4-5-10-32-34)
DT: Gustavo Lalima
Por Alvaro Torriglia