Boca recibirá mañana a Unión Maracaibo de Venezuela con la obligación de ganar por una diferencia
de cinco goles para acceder a octavos de final de la Copa Libertadores sin depender del resultado
entre Colo Colo y Atlas.
El abanico de posibilidades para que Boca prosiga o no en la Copa es muy amplio y quizás el
partido mas importante no sea el que se jugará en la Bombonera sino el que se disputará en Santiago
de Chile.
Es que Atlas lidera el Grupo 3 de la Copa con 10 puntos (+5 GF 10), Colo Colo lo sigue con 9
(+2 GF 10) y Boca tiene 7 (0 GF 9), con lo cual el resultado más favorable para el conjunto de la
Ribera es una victoria de los mexicanos en tierra trasandina, siempre y cuando ganen en la
Bombonera.
Así se produciría el acceso de Boca a octavos sin tener que apelar a cálculos matemáticos que
de tan sencillos y simples se transforman en complejos e intrincados, por la variedad de
alternativas disponibles.
Las variantes a tomar en cuenta son las siguientes:
- Ganar por una diferencia de cinco goles clasifica a Boca a octavos de final sin importar el
resultado en Chile.
- Una victoria de Colo Colo por la mínima diferencia obligará a Boca a ganar por cuatro de
ventaja, ya que quedaría, al igual que Atlas, con +4, aunque con una cantidad mayor de goles a
favor.
- Una victoria de Colo Colo recibiendo algún gol en contra, hará variar la cantidad de tantos
que deba anotar en una hipotética victoria en La Bombonera de Boca, que tendrá que superar la
diferencia de gol de Atlas.
- Un triunfo de Atlas posibilitará que Boca pase de ronda ganando por cualquier resultado.
- Un empate en cero en Chile obliga a Boca a ganar por diferencia de dos goles para igualar
en ese item a los chilenos, pero al cabo imponerse por más goles a favor.
- Un empate con goles en Chile, fuerza a Boca a ganar por una diferencia de tres tantos para
superar a Colo Colo en ese ítem.
- Una derrota o un empate de Boca lo dejan fuera de competencia.
El panorama no es desalentador ni mucho menos para el elenco de Ischia si se tiene en cuenta
el antecedente de 2007, cuando goleó 7-0 a Bolívar, un rival en la previa inferior como Maracaibo,
y sólo necesitaba vencer por tres goles de ventaja, aunque tampoco es cuestión de derrochar
confianza.
Así las cosas, Boca enfrenta el desafío máximo en la era Ischia, el cual debería pasar sin
inconvenientes pero el que se puede complicar si la tranquilidad no domina la escena en La
Bombonera.
Dirigirá el peruano
Víctor Hugo Rivera y las probables alineaciones para ese encuentro son:
Boca: Mauricio Caranta; Jonatan Maidana, Julio Cáceres, Fabián Monzón; Alvaro González,
Sebastián Battaglia, Jesús Dátolo; Leandro Gracián, Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín
Palermo. Director técnico: Carlos Ischia.
U. Maracaibo: Tulio Hernández; Gregory Lancken, Julio Machado, Claudio Muñoz, Juan Fuenmayor;
Gabriel Urdaneta, Miguel Mea Vitali; Guillermo Beraza, Jorge Rojas; Yhonatan Del Valle y Nicolás
Saucedo. Director técnico: Nelson Carrero. (DYN)