La Plata.- Las conflictivas negociaciones entre los dirigentes de Estudiantes de
La Plata y Nacional de Montevideo llegaron en la tarde de hoy a un desenlace previsible: no se
venderán entradas para las hinchadas visitantes en las semifinales que comenzarán a disputarse a
partir del jueves.
Si bien las partes habían firmado un preacuerdo el lunes pasado, donde se dejaba constancia que
Estudiantes entregaba 4.000 generales y Nacional le cedía 8.000 populares para la tribuna Amsterdam
del estadio Centenario, ante la presión que sufrió la directiva Tricolor por parte de su propia
hinchada, en la noche de ayer decidió romper dicho compromiso.
La hinchada rechazaba darle toda una cabecera a la de Estudiantes para un partido de semejante
importancia y ante ello la dirigencia de Nacional cambió las 8.000 entradas de la tribuna Amsterdam
por 3.000 de la América, lo que fue rechazado de plano esta tarde por la dirigencia
Pincharrata.
Esta misma tarde, en conferencia de prensa que se realizó en la sede social, la directiva
de Estudiantes anunció de manera oficial que no habrá entradas visitantes para el choque
ante Nacional, de Montevideo, a raíz de que el club uruguayo cambió de parecer y le
informó a la entidad albirroja que sólo tendría 3.000 localidades a su disposición.
El presidente Rubén Filipas admitió que “había algo firmado por lo cual se otorgaban
a Estudiantes 9.000 entradas (1.000 eran de protocolo). Pero ayer nos desayunamos con que la
gente de Nacional, por cuestiones de seguridad, decidió que no podía darnos esa
cantidad y nos ofrecieron volver a la oferta inicial de 3.000”.
“A raíz de ello resolvimos jugar sin público visitante tanto en Uruguay como en La
Plata, porque tenemos la obligación de resguardar la seguridad de nuestra gente y con esa
cantidad de entradas no cubríamos sus necesidades. Retrotraer el convenio a lo hablado
al comienzo significaba dejar 5.000 personas afuera”, señaló.
El secretario Bernardo Barrué explicó por su parte que “anoche se comunicó un
dirigente de Nacional, quien dijo que habían tenido 500 hinchas en la sede que los habían
amenazado, por lo cual no podían cumplir con lo pactado”.
“El propio presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, había dicho en los medios
uruguayos que con la venta de las 8.000 entradas, a 30 dólares cada una, recaudaban 240 mil,
dinero con el cual podían construir dos tribunas en el Parque Central donde está el
estadio de ellos. La interna de Nacional la desconozco, pero ellos ya habían aceptado ese
acuerdo”, remarcó Barrué.
Algunos socios presentes en el lugar le solicitaron a la dirigencia que entregue al menos
las 4.000 entradas que les ofrecían, porque no querían perderse la oportunidad de
presenciar una semifinal de Copa Libertadores, pero les aclararon que la decisión ya
está tomada y que era “para beneficiar a todos los hinchas y no solamente a
algunos”.
Ayer la gente de Estudiantes impuso de todo lo acontecido tanto al presidente de la AFA,
Julio Grondona, como a la propia Conmebol, organizadora de la Copa Libertadores. Pero como no
hubo novedades al respecto, hoy resolvieron que ambos partidos se jueguen sin público
visitante.
Simultáneamente Estudiantes le exigió a Nacional que no sacara a la venta las localidades
que se habían llevado el lunes pasado de La Plata.
(Télam)