Las Leonas son semifinalistas. Y de qué manera. Con una tremenda goleada por 7 a 2 sobre China dejaron atrás los cuartos de final del Champions Trophy de Mendoza y mañana irán ante Holanda por un lugar en la definición. El partido que todos quieren ver, otra vez, dejará a uno afuera de la pelea por el título antes de tiempo. Ayer, Argentina goleó con tantos de Noel Barrionuevo (2), Pilar Romang, Carla Rebecchi (3) y Luciana Aymar. Mengyu Wang y Peng descontaron para las asiáticas. La Maga, que se despide de la selección en este torneo, fue una de las intratables de la noche.
El marcador lo abrió Noel Barrionuevo a los 10’ y a partir de allí el camino se allanó para Las Leonas. La defensora de Ciudad de Buenos Aires se reencontró con el gol a partir del córner corto y muy rápido Argentina pudo ponerse en ventaja. China no resistió en absoluto a la manada de leonas enfurecidas y los goles llegaron uno detrás de otro, sin resistencia. Dos minutos después del gol de Noel llegó el de la juvenil Pilar Romang. En el segundo cuarto anotó Rebecchi de arrastrada, a los 16', y demostró por qué es una alternativa seria de ejecución.
A los 22' llegó el de Luciana Aymar. La Maga entró a la cancha con muchas ganas de hacer un gol y se notó. Lo buscó siempre, se mostró para recibir la bocha y se cansó de proponerles dribblings aéreos a las asiáticas. De otro planeta es esa habilidad única. Tantas ganas tenía Lucha de marcar que a pesar de que la ventaja ya era considerable lo gritó con todo. Pegó Silvina D’Elía en un corto, Florencia Habif capturó el rebote y se lo dio a Luciana que entrando por la izquierda del arco rival sacudió la red. Para dedicárselo además a sus papás ubicados en la platea, señalándolos con el stick mientras volvía al centro del campo. Además participó de otros dos tantos.
Carla Rebecchi convirtió los suyos a los 30' y a los 50' y Lucha no fue egoísta y cuando tenía para anotar el séptimo le entregó la bocha a Noel Barrionuevo para que arrastre otra vez y convierta por dos. Ya era baile de Las Leonas.
China nunca fue rival. El gol de corto que marcó a los 24’ fue con lo único que lastimó. Ni siquiera fueron peligrosos los otros cuatro cortos que tuvo. Y el segundo descuento llegó en el epílogo.
Pasó un rival que en la previa amenazaba con más. Se viene otro que no mostró su mejor versión pero es el campeón del mundo. Holanda venció por la mínima a Alemania y no le sobró nada. Pero a los clásicos hay que jugarlos. Por ahora Las Leonas sueñan con repetir lo que hicieron en el Champions de Rosario 2012, cuando eliminaron a las Naranjas tras un partido muy vibrante también de semis. El encuentro de anoche es para ilusionarse. Fueron unas verdaderas fieras.
“El triunfo nos da confianza para enfrentar a Holanda”
Un grupo de jugadoras de Las Leonas se mostró anoche optimista tras el apabullante triunfo (7 a 2) contra la selección china y demostraron con sus declaraciones que ya tenían puesta la cabeza en la semifinal de mañana contra la selección naranja.
"Lo fuimos a buscar, jugamos bien y concentradas todo el partido. El resultado fue justo y nos da mucha confianza para enfrentar a Holanda”, expresó Agustina Habif en rueda de prensa.
Por su parte, Pilar Romang dijo: “Hoy entraron todos los córners, se nos dieron todas y fuimos muy efectivas. Ahora viene Holanda, que es una final más que una semi, y será muy dura”.
En el mismo tenor, Silvina D'Elía señaló: “Estamos contentas porque jugamos bien, el equipo tuvo un nivel parejo, fuimos efectivas y aprovechamos los córners que tuvimos. Cuando entrás al área tenés que lastimar y no lo veníamos haciendo en los partidos anteriores. Recuperamos la confianza”. Y agregó: "Con Holanda será un partido muy lindo que nos encanta jugar. Estamos muy bien jugando en equipo y si repetimos eso será clave. Tampoco tendremos que darles córners cortos porque ellas son muy buenas en eso. Estos son partidos aparte, en los que no importa nada".
Rocío Sánchez Moccia no se quedó atrás. “No es fácil hacer siete goles, menos en cuartos de final de un Champions Trophy. Da confianza para lo que viene porque se refleja el trabajo previo que hicimos. Holanda siempre es duro, el último campeón, pero vamos a salir con todo para llegar a la final”, cerró.
Cómo vive Lucha sus últimos días de Leona
En sólo cuatro días Luciana Aymar estará del otro lado de la cancha. El lunes ya será una ex jugadora, por lo que este presente es más que especial para ella. Tras casi 20 años de carrera en el seleccionado, se alejará, lo que constituye un dolor enorme para ella y una angustia que quiere evitar. Lucha se propuso “disfrutar” del Champions de Mendoza en la medida de lo posible, más allá del resultado final. Y se enfocó en esa meta tomando algunas determinaciones. La primera, hablar lo menos posible con la prensa, para evitar la recurrencia al tema del retiro: “Sé que la pregunta va a estar y ustedes la tienen que hacer, pero prefiero que no hablemos tanto de esto, porque además acá hay un equipo que no debe desviarse de su objetivo”, dijo en la previa del torneo. Lo pidió por Las Leonas, pero también por ella, para evitar la nostalgia.
El sábado, tras el debut, lució tan contenta que fue sola a la zona mixta. En los partidos siguientes prefirió estar más cerca de la gente que de los micrófonos. Como queriendo llevarse para la posteridad ese contacto intenso.
Cuando no está en el estadio Mendocino, Lucha prefiere la tranquilidad de la habitación en el Hotel Sheraton, a diferencia de otras jugadoras que pasean por el lobby. Pasa muchas horas allí, descansando y mirando series norteamericanas de TV. Está especialmente enganchada con "Arrow", basada en la historia de un superhéroe de cómic. Delfina Merino y Martina Cavallero
se la recomendaron. Y se sumó como espectadora Macarena Rodríguez, la compañera de cuarto de Lucha.
El plantel la ve “contenta, de buen humor, tranquila y disfrutando”, pero también sus compañeras viven un momento especial. Varias de ellas ya manifestaron que quieren “regalarle” el mejor torneo a “Lu”.
La presencia de los padres es fundamental para el estado anímico de Luciana. El lunes, en la primera jornada libre, fue a comer un asado con Nilda y René Aymar, mientras espera a otros integrantes de la familia y a las amigas de Rosario. El fin de semana la encontrará rodeada por todos ellos, incluidas ex Leonas, que vendrán especialmente por su adiós.
La Maga vive sus días de manera especial, pero priorizando la tranquilidad ante todo. Disfruta del último torneo y lo hace con la ayuda de todos. El domingo, en el último partido, tendrá un gran homenaje. Pero esa será otra historia. ¿Para qué acelerar los instantes que quedarán por siempre?
Síntesis
Argentina: Belén Succi; Agustina Habif, Silvina D´Elia y Noel Barrionuevo; Macarena Rodríguez, Florencia Habif, Luciana Aymar y Rocío Sánchez Moccia; Delfina Merino, Rosario Luchetti y Carla Rebecchi. Ingresaron: Pilar Romang, Mariela Scarone, María Sruoga, Jimena Cedrés, Martina Cavallero y Julia Gomes Fantasía. DT: Santiago Capurro.
China: Li Dongxiao; Li Jiaqi, Bao Qianqian y Wang Mengyu; Xu Xiaoxu, Cui Qiuxia, Wang Na y Jiang Ailin; Liang Meiyu, Peng Yang y Xi Xiayun. Ingresaron: Wu Mengrong, Zhang Xiaoxue, Liu Pan, Yu Qian, Gu Bingfeng y Yan Yan. DT: Cho Myung Jun.
Goles en el primer tiempo: 10m. Barrionuevo (A) y 11m. Romang (A).
Goles en el segundo tiempo: 1m. y 14m. Rebecchi (A), 7m. Aymar (A) y 8m. Wang Mengyu (CH).
Goles en el cuarto tiempo: 4m. Rebecchi (A), 10m. Barrionuevo (A) y 12m. Peng Yang (CH).
Arbitros: Sarah Wilson (Escocia) y Kelly Hudson (Nueva Zelanda).
Estadio. Mendocino de Hockey.