
Jueves 25 de Marzo de 2021
Desde Fukushima, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vuelven a ilusionar. E iniciaron, en ese punto tan icónico del noreste de Japón, el relevo de la llama olímpica, una ceremonia que se desarrolla sin público por la pandemia de coronavirus y que representa la cuenta regresiva para el comienzo de la competencia el próximo 23 de julio, tal como quedó establecido el año pasado cuando debieron ser pospuestos por la misma razón, y la llama, que había salido en marzo desde Grecia, guardada.
En este sentido, Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador, aseguró que el recorrido del fuego olímpico significa "un rayo de luz al final de la oscuridad" frente a la incertidumbre derivada de la emergencia sanitaria mundial. "Esta pequeña llama nunca perdió la esperanza y ha esperado este día como una yema de cerezo a punto de florecer", graficó la máxima autoridad de Tokio 2020.
La antorcha de oro rosa, que tiene en el extremo superior forma de flor de cerezo, justamente, fue encendida en el complejo deportivo J-Pueblo, exbase de operaciones en la catástrofe nuclear de 2011, y transportada en su primer tramo por las integrantes del equipo femenino de fútbol de Japón.
El llama olímpica será llevada durante 121 días por unos 10.000 atletas en un recorrido que atravesará las 47 prefecturas de Japón y que concluirá con el encendido del pebetero en el Estadio Olímpico de Tokio el próximo 23 de julio.
La ceremonia de este jueves en Fukushima tuvo la participación de un reducido grupo de dirigentes políticos y deportivos, mientras la organización solicitó a los ciudadanos que evitaran concentraciones para seguir el paso de la antorcha por las calles. De hecho, deberán portar mascarilla todos los deportistas que participen del acto, que este año será seguido a distancia por los fanáticos.
Í #RelevoDeLaAntorcha en Japón
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) March 25, 2021
Mira el recorrido de la llama Olímpica, que ya está iluminando los diferentes pueblos y ciudades de la Prefectura de Fukushima.
https://t.co/MDTzHRfIvq#Tokyo2020 #HopeLightsOurWay pic.twitter.com/k83bFmVXkm
"El relevo de la llama pretende hacer saber que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo", subrayó Toshiro Muto, director general de Tokio 2020.
Los Juegos Olímpicos en Japón tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria. El gobierno y la organización acordaron que se prohibirá el ingreso al país de fanáticos extranjeros y muy probablemente se impongan límites de capacidad en los estadios para los aficionados locales.