La nómina de clasificados para Qatar 2022 se está completando. Este miércoles se definirán las dos plazas de la Concacaf y el tercero que irá a repechaje, que dirimirá el pasaje con otro de Oceanía, que saldrá de Islas Salomón-Nueva Zelanda. Pero mientras tanto, la Fifa prepara todo para el sorteo que se hará este viernes desde las 13.
En función de ello, en el Centro de Convenciones que la Fifa montó en la ciudad de Doha, capital qatarí, se desarrollará el sorteo en el que el azar determinará cómo se conformarán los ocho grupos de la Copa del Mundo 2022, pero para ajustar los detalles, hicieron una prueba con los respectivos bolilleros y en dicho simulacro Argentina fue cabeza de serie del Grupo H, el que se fue integrando con Suiza del bombo 2, Corea del Sur del bombo 3 y Ghana del bombo 4.
Esta composición a manera de prueba fue revelada por TyC Sports, y sin dudas esta nómina de adversarios pareció un tanto accesible considerando que hay oponentes de mayor dificultad en pugna.
Más aún cuando en el mismo simulacro el Grupo G quedaron Brasil (bombo 1), Alemania (bombo 2), Serbia (bombo 3) y Arabia Saudita (bombo 4).
Pero el viernes será el momento de la verdad, y los diferentes bombos ya están completándose, por lo que hasta ahora están compuestos de la siguiente forma:
Bombo 1: Qatar - Bélgica - Brasil - Francia - Argentina - Inglaterra - España - Portugal
Bombo 2: Dinamarca - Países Bajos - Alemania - Suiza - Croacia - Uruguay
Bombo 3: Senegal - Irán - Serbia - Japón - Polonia - Corea del Sur - Canadá - Marruecos
Bombo 4: Ghana - Túnez - Arabia Saudita - Ecuador - Camerún - Repechaje europeo (Escocia/Ucrania vs. Gales) - Repechaje Concacaf vs. Oceanía - Repechaje Conmebol vs. Asia (Perú vs. Australia/Emiratos Árabes Unidos)
Este miércoles quedarán definidas las clasificaciones de la Concacaf, en las que Estados Unidos y México asoman como firmes candidatas a acompañar a Canadá que ya se aseguró su plaza, mientras que Costa Rica sería la que iría a repechaje.
Las reglas del sorteo
Las 29 selecciones clasificadas, los dos cupos de repechaje intercontinental y el cupo de repechaje de la UEFA se repartirán en cuatro grupos de ocho equipos cada uno, en función de la clasificación mundial publicada el 31 de marzo de 2022, una vez concluida la ventana de partidos internacionales en marzo de 2022.
De acuerdo con la clasificación, los siete primeros equipos, junto con el anfitrión, Qatar, se asignan al grupo 1. Las selecciones clasificadas del 8 al 15 se asignan al grupo 2. Las selecciones clasificadas del 16 al 23 se asignan al grupo 3 y, por último, el grupo 4 incluye a las selecciones clasificadas del 24 al 28, además de las dos plazas que ocuparán los ganadores de las eliminatorias intercontinentales programadas para los días 13 y 14 de junio de 2022 y la plaza del ganador de la eliminatoria de la Uefa.
El principio general de la Fifa, siempre que sea posible, es garantizar que ningún grupo tenga más de un equipo de la misma zona de clasificación. Esto se aplica a todas las zonas, excepto Europa, que está representada por 13 equipos. Cada grupo debe tener al menos un equipo europeo, pero no más de dos. Así, cinco de los ocho grupos tendrán dos equipos europeos.
El reparto geográfico del ganador del repechaje de la Uefa y de los dos ganadores del repechaje intercontinental también seguirá el principio general de separación de los equipos de la misma zona de clasificación
La asignación geográfica de cada plaza de repechaje intercontinental se basará en los emparejamientos de los equipos de la confederación que participen en ese partido específico intercontinental.