La esperanza está ante todo

Tokio 2020 reinició el conteo hacia la cita postergada para el año próximo y rebautizada como Tokio 2020+1. La historia de Rikako Ikee, la nadadora japonesa llamada a ser gran figura hasta que le diagnosticaron leucemia, se erigió en ejemplo. Ella superó la adversidad, como el mundo espera hacerlo con el Covid-19.
24 de julio 2020 · 00:00hs

En la sutileza los japoneses suelen encontrar una contundencia conmovedora. En el cine y en la literatura, por ejemplo, dan clases de ello. Decir mucho diciendo poco. Con sobriedad, fortaleza, y la mirada complaciente, siempre esperanzadora para ponerse de pie, plasmaron ayer el relanzamiento de los Juegos Olímpicos 2020 postergados para 2021 por la pandemia del Covid-19. Y para dar el mensaje el comité organizador eligió ni más ni menos que a Rikako Ikee, la nadadora local de 20 años que estaba llamada a ser una de las grandes figuras de estos Juegos pero que no podrá competir porque recién acaba de superar una leucemia linfática aguda que le diagnosticaron en 2019 y que la llevó a permanecer 10 meses internada: "El deporte no sólo se trata de los atletas. El deporte nos muestra la importancia de la solidaridad. Nunca quiero olvidar eso", dice Rikako sobre el final del discurso que dio, sola, en el Estadio Olímpico mientras sostenía el fuego sagrado. "La esperanza alimenta la llama", fue el mensaje que terminó de dilucidarse con una nueva dominación a partir de hoy: "Tokio 2020+1". A un año exacto de ese nuevo comienzo, la capital japonesa tuvo su ceremonia. Y Rikako Ikee conmovió a todos.

   "24 de julio de 2020. Estadio Olímpico. Los atletas de todo el mundo deberían de estar aquí junto a sesenta mil espectadores mirando la llama Olímpica. De repente el mundo cambió. El futuro que dábamos por sentado se transformó de la noche a la mañana en algo completamente diferente. Lo entiendo bien porque experimenté lo mismo cuando tuve una enfermedad potencialmente mortal. Salir a pasear, conocer gente, usar todo mi cuerpo para nadar en la piscina. Estos placeres simples son tan valiosos, pero antes de mi enfermedad los daba por sentado", inició el relato de la atleta, vestida de blanco, reflejada en una pantalla, con imágenes del país, del mundo, de las sedes, de médicos con barbijos y de su propio día a día. "Los otros atletas que perdieron Tokyo 2020 deben sentir lo mismo. El objetivo para el que habían trabajado desapareció repentinamente. Para un atleta de nivel olímpico o paralímpico el entrenamiento es extremadamente exigente y la presión mental es intensa. Hay días en que quieres huir de todo, pero cuando todo eso desaparece repentinamente, realmente aprecias lo mucho que significó para ti y lo mucho que te gusta el deporte. Eso es lo que me pasó", siguió.

Marcelo Bielsa y Olympique de Marsella alcanzaron un acuerdo tras un conflicto que llevaba varios años.

Bielsa y Olympique de Marsella finalizaron un largo proceso judicial

Nadia Fernández grita el único tanto del partido.

Femenino AFA: Central sumó un nuevo triunfo y derrotó 1 a 0 a El Porvenir como visitante

   Si bien Rikako Ikee fue dada de alta en diciembre tras permanecer muchos meses en tratamiento, y está nuevamente entrenando, su objetivo olímpico fue puesto más adelante ante esa noticia, en París 2024. En 2018, con sólo 18 años se convirtió en la primera deportista en ganar seis oros en los Juegos Asiáticos. Tenía todo para brillar en Tokio, pero más allá de eso, su recuperación y su historia fueron la elección perfecta para representar la esperanza y la superación. Si los Juegos Olímpicos finalmente se llevan a cabo el año que viene, vacuna mediante, será porque el mundo también superó el coronavirus. "Imagina el mundo en un año. Un mundo donde el telón se levantará en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. En ese momento, los atletas de todo el mundo están mirando hacia ese futuro buscando sus límites. Ningún esfuerzo por pequeño que sea es en vano. La confianza que inspira el deporte, las conexiones humanas que nos ayuda a hacer son verdaderamente insustituibles. Una última cosa. El deporte no sólo se trata de los atletas. El deporte nos muestra la importancia de la solidaridad. Nunca quiero olvidar eso. Quiero recordar mi gratitud y respeto por todos aquellos que contribuyen a su sociedad mientras doy el siguiente paso como atleta y persona".

   Como si el relato de Ikee no hubiese sido suficiente, otro video, bajo el lema #StrongerTogether (Juntos somos más fuertes) en el canal Olímpico recorrió la historia de los Juegos, también con el mensaje de la superación (y solidaridad) como eje. Ambos se encuentran disponibles en las redes sociales y en el canal de Youtube de Tokyo 2020 y Olympic Channel, respectivamente. En medio de un nuevo rebrote de Covid-19, lo que obligó a Japón a tener cerradas sus fronteras para ciudadanos de 129 países, la ciudad igual no pierde la fe en poder llevar adelante la máxima cita del deporte mundial. Cuando organizó los de 1964, fueron considerados "los Juegos de la resurrección", porque significaban estar de pie y fuertes a 11 años de haber finalizado la Segunda Guerra Mundial. De hecho, la llama olímpica fue encendida por Yoshinori Sakai, un joven de 19 años nacido en Hiroshima en agosto de 1945, el mismo día en que arrojaron la bomba atómica en esa ciudad.

   Como aquellos, estos Juegos significarán mucho más que deporte.

Un año atrás

Los Juegos Olímpicos de Tokio deberían haber empezado hoy, pero la pandemia obligó a posponerlos y prácticamente se respetó la fecha para el 2021, cuya inauguración será el 23 del mismo mes, (por eso Tokio 2020+1). Y hace un año, por esta razón, para celebrar la proximidad de la inauguración, el Comité Organizador daba a conocer el diseño de las medallas con una enorme puesta en escena de fuegos artificiales en las aguas de Odaiba, en la capital, donde lucen pacientes los anillos, el símbolo máximo de esta competencia.

En esta ceremonia que se llevó a cabo ayer en la mañana argentina y en la noche nipona todo debió ser mucho más sobrio debido al rebrote del virus y a las urgencias sanitarias de la ciudad más poblada del mundo.

Es en este contexto que la población se divide en la opinión respecto a si los Juegos deben hacerse o no.

Hace algunos días la agencia japonesa Kyodo reveló los resultados de una encuesta, que coincidieron con las de otras recientes. Los japoneses están escépticos sobre si los Juegos deberían realizarse, y dudan de hecho que vayan a llevarse a cabo. El sondeo mostró que el 23,9% estaba a favor de hacerlos en la nueva fecha de 2021, un 36,4% dijo que la celebración deportiva debería posponerse de nuevo y el 33,7% consideró que lo mejor es cancelar todo.

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional ya hizo saber que de no poder llevarse a cabo en 2021 no habrá nueva postergación, sino directamente cancelación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Newells no tiene antecedentes ante los rivales de la Copa Sudamericana

Newell's no tiene antecedentes ante los rivales de la Copa Sudamericana

Lo último

Hallan un cadáver decapitado en una playa del sur de Miramar

Hallan un cadáver decapitado en una playa del sur de Miramar

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Matan a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Matan a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

El dato se desprende de la prueba piloto realizada por la Seguridad Vial de la provincia. Se labraron 963 multas durante el período de prueba

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación
Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

LA REGION

Cuestionan al juzgado Federal de Victoria por una medida cautelar sobre el Delta del Paraná

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más vacunas de refuerzo a la población general
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más vacunas de refuerzo a la población general

Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo para buscar a Paula Perassi
La región

Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo para buscar a Paula Perassi

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Newells no tiene antecedentes ante los rivales de la Copa Sudamericana

Newell's no tiene antecedentes ante los rivales de la Copa Sudamericana

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Ovación
Ignacio Astore sobre Lionel Messi: Es un sueño y a veces son solo sueños
OVACIÓN

Ignacio Astore sobre Lionel Messi: "Es un sueño y a veces son solo sueños"

Ignacio Astore sobre Lionel Messi: Es un sueño y a veces son solo sueños

Ignacio Astore sobre Lionel Messi: "Es un sueño y a veces son solo sueños"

La selección juega hoy contra Curazao: todo lo que hay que saber

La selección juega hoy contra Curazao: todo lo que hay que saber

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada

Policiales
Hallan un cadáver decapitado en una playa del sur de Miramar
Policiales

Hallan un cadáver decapitado en una playa del sur de Miramar

Matan a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Matan a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio

La Ciudad
Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que la gente no sabe qué está inhalando

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que "la gente no sabe qué está inhalando"

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que la gente no sabe qué está inhalando
LA CIUDAD

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que "la gente no sabe qué está inhalando"

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés
Información general

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio
Policiales

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos
La Ciudad

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales
La Región

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: Mentirosa, xenófoba, racista
Política

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: "Mentirosa, xenófoba, racista"

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi
OVACIÓN

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro
La Ciudad

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó parado tras un accidente
Tendencias

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó "parado" tras un accidente

El asado argentino, un lujo en el país, fue elegido como el mejor plato de América
Informaciòn general

El asado argentino, un "lujo" en el país, fue elegido como el mejor plato de América

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad
La Ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Los docentes universitarios adhirieron masivamente al paro y marchan el jueves
La Ciudad

Los docentes universitarios adhirieron masivamente al paro y marchan el jueves

Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial
La Ciudad

Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial

Macri: Fue una decisión muy  dura porque el ego me empujaba
Política

Macri: "Fue una decisión muy dura porque el ego me empujaba"

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe
Politica

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe