El abogado del ex entrenador de Newell's Ricardo Caruso Lombardi, Aníbal Porri, indicó hoy que apelará la resolución del juez Fabián Bellizia, quien hizo lugar al reclamo del ex DT leproso por cobro de deuda, por entender que la misma debe acreditarse con un dólar a 10 pesos y no a 3, como se expidió el magistrado.
Se trata de una deuda de 325 mil dólares y 335 mil pesos que reclama a la institución rojinegra por el trabajo como entrenador del plantel de primera división desde junio de 2007 hasta agosto de 2008. Con un dólar a 3 pesos, como fijó Bellizia, lo adeudado ascendería a más de un millón 500 mil pesos.
En dialogo con el programa "El primero de la mañana", que se emite por La Ocho, Porri reconoció que "vamos a apelar, si bien estamos conformes con el fondo de la resolución. Consideramos que se ha hecho justicia con esta causa que se inició en 2009, se ha puesto blanco sobre negro".
Pero agregó el letrado que igualmente "consideramos insuficiente la reestructuración de la acreencia. Apuntamos a que se honre la deuda, más allá de los beneficios que le otorga al deudor esta clase de concurso que se estructura para salvar a las entidades deportivas. Es una especie de concurso hecha a medida de los clubes, donde éstos se concursan y después echan mano a la ley de salvataje. Entonces se va de concurso en concurso, se licuan los pasivos, se paga mal, tarde y nunca. Entonces se congela una deuda de 2008 y se pretende pagar en 2015 con cuotas anuales, a un valor histórico, lo que que convierte a la deuda en simbólica. Y eso es lo que cuestionamos del fallo".
Sobre cuál era el reclamo original, el letrado indicó que "era por tres cheques y un pagaré de 325 mil dólares. El juez consideró que la fecha de corte es un instrumento que Newell's le requiere a Caruso que firme, que era para acreditar que el técnico se iba sin deuda. Pero eso se hace siempre para que el club pueda contratar un entrenador nuevo cuando se va el saliente. Y ese es el artilugio que usa Newell's para resistir el pago".
Acerca de qué deuda se reconocía indicó que "se reconoce que se hace lugar al pagaré, porque ese pagaré de 325 mil dólares tiene la misma fecha de la firma del documento donde Caruso manifiesta que no se le debe nada. Obviamente, Caruso exigió la documentación en dólares para que eso no pierda validez porque, como se sabe, cuando uno se lleva un documento del club sabe cuándo se lo lleva pero no cuándo lo cobra. Ahora, el juez estima que el dólar a aquella fecha valía 3 pesos y estima un pago a ese precio. Pero nosotros entendemos que es a 10 pesos, el valor oficial. Alí estaría el anclaje de la apelación que vamos a interponer".
Sobre cuál había sido el fallo determinante de la Justicia explicó que "el procedimiento mismo es cuestionable. Esto se compone de un juez, un órgano fiduciario y un deudor. Uno ventila el crédito, el deudor se expide. Newell's negó siempre esta deuda. Pero no sólo a Caruso, también a Pumpido, a Juvenal Olmos, a Ribecca. Nadie cobró nunca. Y todos con la misma mecánica, todos se llevaron documentos. Parece ser que esta comisión entiende que eso tiene un viso de informalidad. La jueza del órgano fiduciario se expidió en aquella oportunidad considerando que no aconsejaba admitir el crédito, ni de Caruso ni de ninguno de los trabajadores de Newell's que se encontraban en esa situación y no se hizo lugar. Después se fue esa jueza, ingresó un nuevo juez y, con distinto criterio, entendió la posición nuestra, hizo lugar y entiende razonable el pedido".