La celebración de la selección argentina al salir campeona del mundo dejó imágenes históricas, como la del Kun Agüero llevando a hombros a Messi y su ansiada copa. Al igual que Roberto Cejas con Maradona en 1986. Los festejos siguieron en el vestuario y no tuvieron parada en la zona mixta (donde está la prensa) antes de subir al micro. Además, cuando pasaron por la sala dedicaron un cántico para fustigar a los periodistas.
"Hay que alentar hasta la muerte, porque a Argentina la quiero...", cantaron delante, precisamente, de decenas y decenas de periodistas. El cántico nació hace años como queja a la publicación de noticias falsas sobre la selección argentina.
https://twitter.com/uruguaynoma12/status/1604585559191592960
El mismo plantel de la albiceleste ya lo cantó en el vestuario tras certificar su pase al Mundial de Rusia. Era 2018 y acababan de derrotar a Colombia, firmaron su presencia en el torneo en la última jornada, aún con Jorge Sampaoli como seleccionador. Aquella noche, pese a la canción, Leo Messi levantó el veto a los periodistas, instaurado dos años atrás.
https://twitter.com/Editor_76/status/1602838543713406976
En 2016, un periodista insinuó que Ezequiel Lavezzi se había "fumado un porro" antes de un partido ante Colombia, según expuso el periodista argentino Gabriel Anello en su cuenta de Twitter. Horas más tarde publicó un segundo tuit en el que tachaba a Lavezzi de "impresentable" y añadía: "Tenemos la selección y jugadores que merecemos". Para la selección fue la gota que colmó el vaso.
https://twitter.com/anellogaby/status/798347539644694529
Cuatro años más tarde, los argentinos volvieron a reflotaron el cántico en la zona mixta del estadio de Lusail en la celebración de la Copa del Mundial. Es como un vuelto a las ácidas críticas que recibieron los jugadores de la selección y Scaloni hace algunos años atrás por parte de la prensa porteña.
https://twitter.com/santikorovsky/status/1604264615076139008
https://twitter.com/Editor_76/status/1604508220839825410