El símbolo olímpico, que llegó proveniente de Tiahuanaco, en Bolivia, a las manos de la deportista olímpica, Sofía Sánchez, comenzó este viernes un recorrido por distintos espacios emblemáticos de la ciudad, en la previa al acto de apertura que tendrá lugar el jueves 14, a las 20 horas, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera.
Argentino empieza a dejar atrás sus años dolorosos en la D
Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"
Desde este viernes la antorcha comenzó con su tour por Rosario y visitó el Distrito Centro por la mañana, mientras que por la tarde fue el turno del parque "Héroes de Malvinas", en la zona sur de la ciudad, donde muy pronto quedará inaugurado el Museo del Deporte Santafesino.
Este sábado la cita será en peatonal Córdoba, donde a las 9 horas comenzará su recorrido en calle Laprida y seguirá por la principal arteria de la ciudad hasta la Plaza Pringles. La antorcha tendrá como custodia la presencia de Guazú, la mascota oficial de los Juegos.
En horas del mediodía, la antorcha olímpica recorrerá el Paseo Juramento y por la noche desembarcará en el Paseo de los Olímpicos en plena Avenida Pellegrini, en plena zona de actividad gastronómica.
El domingo la antorcha estará presente en la Calle Recreativa, y desde las 9 horas comenzará un recorrido que partirá de las calles Oroño y Rivadavia hasta terminar en el Parque Independencia. En el medio, habrá relevos, chicos en rollers, en bicicletas y hasta varios deportistas se encargarán de portar el fuego. Por la tarde el tour irá por diferentes parques de la ciudad.
En tanto el lunes 11 será el turno de visitar dos escuelas de la ciudad y el Palacio de los Leones, mientras que el martes 12, la cita será en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez y en la Maternidad Martin.
Luego de estas actividades, la antorcha quedará a resguardo y a la espera de la fiesta inaugural, que tendrá lugar el jueves 14, a las 20 horas, en el Monumento Nacional a la Bandera.
La cuarta edición del certamen multideporte, que se realizará por primera vez en una ciudad sin salida al mar, recibirá 1500 deportistas de Argentina, Chile, Panamá, Uruguay, Aruba, Colombia, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil, Guyana y Surinam.
El balneario será el escenario principal de los Juegos y contará con cinco estadios: Rojo, Verde, Azul, Celeste y Naranja. Aguas Abiertas, Canotaje, Fútbol de Playa, Handball de Playa, Stand Up Paddle, Surf, Remo, Coastal, Rugby de Playa, Tenis de Playa, Triatlón, Voleibol de Playa y Skateboarding serán los deportes a disfrutar a orillas del río Paraná, donde además se encontrará montado un "fanfest" para combinar deporte y entretenimiento.
Además de La Florida, la laguna El Saco será el escenario de la competición en Vela, y Puerto Roldán hará lo propio con el Esquí Náutico.