La AFA y Agremiados, en pie de guerra por contratos altos, recortes y modelo exportador

La idea de varias instituciones es recortar en un 30 por ciento o más los salarios. Y las que no puedan hacerlo podrían ir detrás de las decisiones de Sarmiento (J) y San Martín (SJ), que dejarían libres a jugadores el 30 de junio.
1 de mayo 2020 · 15:23hs

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) comenzaron esta semana una lucha por el recorte de salarios de los jugadores, la finalización de los contratos y el modelo exportador diseñado por los directivos para salir adelante en la pandemia de coronavirus. Las videollamadas, casi siempre con más de cuatro participantes, coparon la escena entre dirigentes, que miraron con asombro la reacción de Sergio Marchi, secretario de Agremiados, el pasado jueves, y se enfurecieron cuando aseguró que el fútbol femenino profesional dejaría de "recibir apoyo de la AFA".

La respuesta no se hizo esperar y por medio de Twitter, una red social utilizada mucho por el oficialismo de Claudio Tapia, salieron a responderle Pablo Toviggino (el presidente del Consejo Federal y próximo tesorero de la AFA) y Javier Marín (vocal titular del comité ejecutivo de AFA y presidente de Acassuso).

Tapia y Marchi empiezan a mirar hacia lados opuestos por la puja de intereses.

Marchi criticó la decisión de la AFA y asoma un conflicto con Agremiados

Tomó el mando. Ariel Cuffaro Russo con sus colaboradores tomaron las riendas del charrúa. “Estamos en un momento difícil”.

Cuffaro Russo comenzó la tercera etapa en Central Córdoba

Sin embargo, la historia escondió cuestiones esenciales, como la ausencia de descensos por dos años _los futbolistas lo ven como amenaza a sus puestos de trabajo_, los recortes salariales propuestos por los directivos debido a la falta de competencia y a la dificultad para juntar fondos, y sobre todo al modelo exportador diseñado por la AFA para hacerle frente a un mercado internacional austero.

La información estuvo clara en la calle Viamonte desde hace poco más de una semana: Europa quedará golpeada por la pandemia, al igual que México, y entonces la salida económica por ahora tampoco será la venta masiva de futbolistas.

El primero que salió a la cancha fue el mismo Tapia, sin intermediarios, y abrió el juego cuando adelantó el pasado lunes que los descensos se "suspenderán por dos temporadas", algo que se formalizó con un comunicado a la medianoche y se ratificó en la reunión del martes en la que participaron varios dirigentes sin Boca, ni River, pero con la presencia de Racing, Vélez, Independiente, entre otros.

Todo estuvo listo desde el fin de semana previo cuando acordaron apostar por mayoría de juveniles desde junio, en caso de no alcanzar el recorte del 30 por ciento o más, dependiendo de cada institución, y aguantar por dos temporadas ya con los promedios congelados para 2022 para tener un semillero interesante que se pueda exportar a los mercados extranjeros.

El plan dirigencial ya consiguió acuerdos particulares por plantel en Deportivo Riestra (Primera Nacional) y J. J. Urquiza (Primera B) y en los próximos días se sumarán otros planteles del ascenso.

Seguramente Vélez sea el primero en hacerlo de manera oficial en la Liga Profesional, en la que hay casi 10 clubes con retrasos en los pagos por la complicación económica.

"Vélez anunciará en estos días su recorte, los jugadores se mostraron de acuerdo y comprendieron la situación. Vamos a tener una charla igualmente, queremos mostrar nuestra buen voluntad y que también entiendan", fueron las palabras de un directivo velezano.

Lo que ocurra en el club de Liniers será seguido de cerca por Independiente, Racing, San Lorenzo, Central, Newell's, Estudiantes, Lanús, entre otros clubes de la máxima categoría.

Las instituciones que no concreten esos recortes del 30 por ciento o más, partiendo de un piso de 400 mil pesos, posiblemente vayan detrás de las decisiones de Sarmiento de Junín y San Martín (SJ), ambos de la Primera Nacional, que adelantaron que dejarán en libertad de acción desde el 30 de junio a casi todos los profesionales.

En consecuencia, al vencerse poco más de 2 mil contratos en todas las categorías, los dirigentes tendrán la posibilidad de revisar los números, ofrecer salarios más acordes a la realidad o simplemente dejar en libertad de acción a los futbolistas y comenzar una transición que, según le informaron a Télam, durará hasta el Mundial de Qatar 2022.

La movida de la AFA chocó contra los intereses de Agremiados y sus representados, que en una reunión virtual le ordenaron a Marchi mostrarse inflexible con la suspensión de los descensos, los ajustes salariales y la posibilidad real de dejar libres a todos los profesionales que terminan sus vínculos el 30 de junio.

Es que ya es casi vox pópuli que el fútbol regresaría en febrero de 2021, más allá de los estudios más optimistas que apuntan a retomar en septiembre sin público, y los futbolistas no quieren quedarse sin trabajo por un semestre o más.

La respuesta del sindicato fue "hagan demandas masivas por planteles", algo complicado en la realidad por diversos factores: la falta de unidad habitual en el ambiente del fútbol, los presentes laborales de cada jugador, los sueldos que perciben y las relaciones directas con los dirigentes a los que ven en lo cotidiano.

Y eso quedó de manifiesto en que solamente salieron a enfrentarse con los micrófonos José Sand, referente de Lanús, que lleva una larga pelea con su presidente, Nicolás Russo (mano derecha de Tapia y próximo secretario ejecutivo de AFA); Juan Komar (Talleres), gerenciado en los hechos por Andrés Fassi del Grupo Pachuca, con fondos mexicanos; Yamil Garnier (Sarmiento), que confirmó la decisión del club de dejar 14 contratos en junio, y Maximiliano Gagliardo (Arsenal).

Por el momento, en la AFA observaron que su proyecto avanzó esta semana, a pesar de la oposición de Marchi y algunos futbolistas, pero todavía está la puerta abierta a un renegociación de los contratos, con sueldos menores y con la garantía de los puestos de trabajo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Lo último

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: Mentirosa, xenófoba, racista

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: "Mentirosa, xenófoba, racista"

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

El concejal Miguel Tessandori pidió la reforma del Código de Convivencia para que el municipio y la policía tengan más facultad para intervenir.

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

LA CIUDAD

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Por Eugenia Langone

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Ovación
Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina
Ovación

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
LA CIUDAD

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China
El Mundo

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular
El Mundo

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela