La AFA tomó la decisión ayer de tratar de rescindir el contrato que lo une a Fútbol Para Todos (FPT), pero desea hacerlo de común acuerdo con el gobierno nacional.
La AFA tomó la decisión ayer de tratar de rescindir el contrato que lo une a Fútbol Para Todos (FPT), pero desea hacerlo de común acuerdo con el gobierno nacional.
Por lo pronto, el comité ejecutivo de la AFA designó una comisión compuesta por siete miembros, entre quienes se incluyó al presidente Luis Segura, para que hoy comiencen los llamados tendientes a conseguir la primera reunión para abordar el tema antes del fin de semana, más precisamente para mañana o el viernes.
Representarán a la AFA, además de Segura, el vicepresidente segundo de la entidad, Claudio "Chiqui" Tapia; el secretario general, Daniel Angelici; el tesorero, Matías Lammens; el titular de Independiente, Hugo Moyano; el del Racing Club, Víctor Blanco, y el de Lanús, Nicolás Russo.
Antes de que se conociera la resolución, trascendió que "para mediados de mayo" se licitarán tanto en el ámbito nacional como internacional los servicios de FPT. Se aclaró que al menos para esa fecha "deberían estar listos los pliegos" para el llamado a licitación.
La misma fuente sostuvo que en el torneo de transición "se destinaron 760 millones de pesos con un ahorro para el Estado de aproximadamente el 40 por ciento" de lo que se gastaba hasta fines de 2015.
Respecto de las intenciones de la AFA de rescindir el contrato, en la Casa Rosada habían dicho por entonces que sólo habían escuchado rumores, ya que sostienen que "hay internas en la institución de aquellos que creen que pueden obtener a nivel internacional mejores negociaciones y por eso quieren romper el contrato con el Estado. Pero ninguno vino a decir nada", aclaró una alta fuente del gobierno que ratificó que el plan del Ejecutivo es "seguir con la licitación internacional y nacional", cuyos "pliegos deberían estar listos en mayo" próximo, pero garantizando "la gratuidad para la gente", por lo que acudirían a la Justicia si la AFA rescinde en forma unilateral.
Segura quiere licitar
Luis Segura, presidente de la AFA, fue contundente anoche al declarar: “Para nosotros el fútbol debe ser licitado para conocer cuál es su valor. Por eso la licitación es inevitable y hacia eso vamos”.