Todos se maravillan con Thomas Müller, pero el fenómeno alemán del Mundial es Miroslav Klose. El goleador del Mundial 2006 ya anotó 50 goles para su selección y disputará el sábado contra Argentina su partido internacional número 100.
Todos se maravillan con Thomas Müller, pero el fenómeno alemán del Mundial es Miroslav Klose. El goleador del Mundial 2006 ya anotó 50 goles para su selección y disputará el sábado contra Argentina su partido internacional número 100.
"Es algo fantástico haber alcanzado algo así como futbolista. Y lo más bonito es que todavía no ha terminado”, dijo hoy el goleador en el alojamiento del equipo en el Mundial de Sudáfrica.
Todo el mundo se entusiasmó con el “nuevo Müller” tras su brillante actuación en la victoria por 4 a 1 contra Inglaterra. Pero Klose sigue vigente. “Mientras las piernas me sostengan, seguiré jugando al fútbol”, prometió. La Eurocopa 2012 e incluso el Mundial 2014 podrían ser objetivos del delantero de origen polaco.
La historia de Klose en Sudáfrica no deja de sorprender. Tras una catastrófica temporada en el Bayern Múnich, muchos lo dieron ya por descartado, pero el seleccionador, Joachim Löw, confió en él. “No es ningún gran secreto. Es muy importante que el entrenador crea en uno”, dijo Klose.
Partidos de preparación flojos, un gol contra Australia, expulsión contra Serbia y otro tanto contra Inglaterra: el “rey del gol” de 2006 está viviendo un auténtico torbellino de emociones en el Mundial 2010.
Con su gol mundialista número 12, Klose igualó la hazaña del astro brasileño Pelé. Sólo el también brasileño Ronaldo, con 15 goles, el “bombardero” Gerd Müller (14) y el francés Just Fontaine (13) lo aventajan en el ranking de goleadores de todos los tiempos.
“Es extremadamente importante creer en uno mismo”, subrayó Klose, que recuperó la forma en duras sesiones de entrenamiento. “Ahora me siento estupendo”.
El gol contra Inglaterra, nacido de un largo saque del arquero Manuel Neuer, fue para él un juego de niños. “Sólo tuve que imponerme al defensa, y luego la cosa ya no fue tan difícil”, bromeó hoy.
Revancha. Contra Argentina tiene recuerdos suficientes como para volver a inspirarse: en 2006 anotó en Berlín el 1-1 del empate contra los sudamericanos, a los que Alemania eliminó luego por penales. “Los argentinos quieren vengarse de 2006”, es consciente.
“Escuchamos que los argentinos quieren tomarse revancha por lo de 2006. Pero muchas cosas han cambiado para los dos equipos. En aquel Mundial, Messi era suplente, hoy es el mejor jugador del mundo", afirmó Klose. El punta del Bayer Munich, compañero de Demichelis, anotó el gol del empate del partido que los alemanes se llevaron en la tanda de los penales.
Sobre la Pulga. Los alemanes manifestaron en la conferencia de prensa de esta mañana el respeto que tienen por Messi y por la selección. “Es un futbolista difícil de enfrentar. Tal vez el mejor del mundo y no hay un jugador que pueda controlarlo durante los 90 minutos”, reconoció el volante defensivo Sami Khedira, que será, casi con seguridad, uno de los encargadas de neutralizar al crack argentino. “Probablemente tendremos que ponerle muchos jugadores encima”, anticipó el volante del Stuttgart.
Más lo argentinos. “Cuando se compara a los dos equipos y a las individualidades, Argentina es en los papeles mejor que nosotros. Pero vimos que contra Inglaterra eso no fue suficiente. Lo importante es lo que pasa en el campo de juego”, sostuvo Miroslav Klose, el verdugo de Argentina en la Copa del Mundo 2006 y que suma dos goles en Sudáfrica. “Argentina es un rival diferente a Inglaterra. No será fácil, pero estoy convencido de que podemos sorprenderlos”, concluyó.
Por Martín Stoianovich