Joaquín Boghossian vuelve a la titularidad en Newell's
Vuelve a la titularidad. Después de haber perdido su lugar y de estar tres encuentros sentado en
el banco de suplentes, Joaquín Boghossian retornará al equipo con mucha hambre de gol. "Es feo para
un nueve no hacer goles. Trataré en estos partidos volver a convertir", manifestó el uruguayo ayer
al mediodía después del entrenamiento matutino en Bella Vista. Y con mucha ilusión agregó: "Estoy
con muchas ganas y con deseos de que Newell’s pueda volver al triunfo".
23 de abril 2010 · 01:00hs
Vuelve a la titularidad. Después de haber perdido su lugar y de estar tres
encuentros sentado en el banco de suplentes, Joaquín Boghossian retornará al equipo con mucha
hambre de gol. "Es feo para un nueve no hacer goles. Trataré en estos partidos volver a convertir",
manifestó el uruguayo ayer al mediodía después del entrenamiento matutino en Bella Vista. Y con
mucha ilusión agregó: "Estoy con muchas ganas y con deseos de que Newell’s pueda volver al
triunfo".
La ausencia de gritos del atacante lo llevaron a perder su lugar entre los once.
Claro que a su favor se debe decir que Boghossian tampoco fue alimentado convenientemente para que
pudiera gritar con más asiduidad. "Eso se habló con el cuerpo técnico. Cuando no hay juego tenía
que tener otra manera de jugar que a lo mejor no la entendí y por eso me quedé afuera",
confesó.
El uruguayo recordó que en el torneo pasado festejó precisamente ante el rival
de mañana, "el mejor gol que hice en Argentina. Ojalá podamos ganar de nuevo como allá en Santa Fe
y si es con un gol mío mejor".
Mientras se aferraba a su inseparable termo y mate, Boghossian rogó por un
partido "que salga todo de la mejor manera y que Newell’s pueda volver al triunfo para entrar
a la Copa. Espero hacer todo lo posible para colaborar con eso".
La meta del uruguayo para esta recta final es "ratificar todo lo que hice, pero
no lo hago por la gente ni por nadie, lo hago por mí porque quiero demostrarme que soy capaz de
repetir todo lo que hice el semestre pasado". Y cuando se le mencionó si no se había impuesto una
enorme presión por marcar más goles que en el Apertura pasado, el atacante expresó: "Sí, pero yo
siempre fui así. Cuando llegué me metí presión para hacer una determinada cantidad de goles, en
Uruguay también lo hice y me fue bien. Pasa que no siempre las cosas salen como uno quiere".
—¿Te hizo replantear algunas cosas la salida de tu equipo?
—Eso no me lo plantee; sé que es así, a veces las cosas te pueden salir y
en otras no. Lo importante es que siempre dejé todo para hacer lo mejor posible.
—¿Cómo tomás esta recta final?
—Quiero tratar de terminar este ci-clo de la misma mane- ra, ver si sigo o
no y terminar lo mejor posible.
—¿Cuál es tu sensación ahora en cuanto a la selección uruguaya?
—Ninguna, espero que le vaya lo mejor posible y cuando termine el tor-neo
estaremos como siempre lo hago.