El descenso de River a la B Nacional no sólo obligó a cambiar el mapa futbolístico en la Argentina, sino también el de los medios. Un dato ejemplificador de esto es que a partir de este torneo Fútbol para Todos comenzará a trasmitir a la B Nacional, además de seguir haciéndolo con los partidos de primera divisón. Es decir que la productora pasará a trasmitir 15 partidos, los 10 de primera división y los cinco que se televisan de la B Nacional, incluidos todos los de River.
TyC Sports, que hasta esta temporada televisaba los partidos de la B Nacional, sólo pondrá en su pantalla a los de la Primera B, mientras que América TV seguirá televisando los encuentros del Argentino A. Por su parte, AFA TV, la señal que se viene, tendría a su cargo y como prueba piloto para luego poder ampliarlo, la exclusividad de la Copa Argentina.
El impensado descenso de River fue un golpe muy duro para el fútbol argentino. Tan duro resultó que el descenso de uno de los clubes más importantes del país llevó a que fuera tomado como una cuestión de Estado. Y el hecho de que la televisación del torneo de la B Nacional pasara a manos de Fútbol para Todos es una clara muestra de esto. "El próximo campeonato de la B Nacional se va a televisar por televisión abierta", anunció Julio Grondona, hace unos días, mientras ponía sobre el tapete el anunciado nuevo formato de torneo, el que luego terminó naufravango. La rescisión del contrato con la empresa Trisa era un hecho.
Lo diferente en este formato es la irrupción de Torneos y Competencias, la histórica productora, en el Fútbol para Todos. La estructura del programa estatal que televisa los partidos se desdobló: Marcelo Araujo seguirá siendo el responsable periodístico de la primera división, mientras que TyC se encargará de toda la logística y la producción de los cinco partidos semanales de la B Nacional que se televisarán, incluidos los de River, y que a partir de ahora se verán por las tres pantallas que también tienen los encuentros de la primera división: los canales 7, 9 y América.
De hecho, Mariano Closs, junto al Chavo Fucks serán los encargados de seguir la campaña de River en la B Nacional, mientras que el rosarino Julián Bricco, una de las voces más emblemáticas de TyC Sports en la B Nacional, seguirá trasmitiendo los partidos de esta categoría que irá por los canales abiertos.
Resta saber si en los próximos días se firmará un convenio con el Estado. La producción de los partidos de primera sigue a cargo de la empresa La Corte, mientras que varias empresas se repartirán la provisión de los móviles de exteriores.
Está previsto que en los próximos días los dirigentes de la AFA se reúnan con integrantes de la Jefatura de Gabinete para comenzar a delinear la indexación en los $ 600 millones que el Estado aporta para televisar los partidos.
Es intención de las autoridades de la AFA, y muy especialmente de su presidente Julio Grondona, comenzar a emitir antes de fin de año AFA TV. La señal, en principio, se haría cargo de la Copa Argentina, que será comercializada por la empresa Santa Mónica, la misma compañía que le consigue auspiciantes al seleccionado nacional y que arma los amistosos del seleccionado argentino.
Para quienes no tengan un dispositivo capaz de sintonizar la televisión digital, está previsto que los cableoperadores también puedan comprar la señal oficial de la AFA.
La única categoría que no sufriería modificaciones en este marco es la Primera B Metropolitana, que seguirá siendo televisada por TyC Sports, quien tiene contrato hasta 2014. POr este convenio, Trisa abona cerca de $ 19 millones al año a la AFA.
La nueva temporada provoca que, a partir de River, el Nacional B tome casi la misma relevancia que la máxima categoría. Así las cosas, el regreso del fútbol nuestro de cada día renovará las ilusiones y las esperanzas, las tristezas y los pesares, pero fundamentalmente promete abrir un nuevo panorama respecto al interés general por el fútbol de las diferentes divisiones y, como consecuencia, en la pantalla completa de la TV Argentina.
Con una oferta semanal de 15 partidos (entre primera y B Nacional) por televisión abierta, los hinchas están de parabienes. Es que habrá fútbol para todos los gustos.