Icardi, el pibe rosarino que era del Barsa ayer hizo feliz a la Sampdoria
Su nacimiento futbolístico fue en el Club Infantil Sarratea, en la zona norte de Rosario, cuando apenas tenía 5 años. Diestro y de buen cabezazo, tiene todas las características de un hombre de área.
7 de enero 2013 · 01:00hs
Mauro Icardi y Federico Cartabia tienen varios puntos en común. Los dos son rosarinos, son futbolistas, tienen como espejo a Lionel Messi y los dos se destacan en Europa. Ambos fueron convocados por Marcelo Trobbiani para disputar con el seleccionado Sub 20 el Sudamericano de la categoría. Cartabia ya se unió al plantel albiceleste, cosa que Icardi no pudo hacer ya que Sampdoria no quiso cederlo. Y algo de razón tenían los italianos ya que ayer, el delantero se despachó con dos goles en la victoria de los genoveses ante Juventus, líder y gran candidato al título en la Liga Italiana, en el mismísimo estadio delle Alpi por si fuera poco.
La historia de Mauro Icardi es bastante particular. Su nacimiento futbolístico fue en el Club Infantil Sarratea, en la zona norte de Rosario, cuando apenas tenía 5 años. Diestro y de buen cabezazo, tiene todas las características de un hombre de área. Y ya desde sus comienzos demostró que es un goleador de raza: en su primera temporada fue el máximo anotador de su equipo con 51 goles. La segunda y tercera temporada no fueron menos productivas ya que a los distintos campeonatos logrados le sumó el título de mayor artillero.
En 2002 el destino empezó a jugar sus cartas. La familia debió trasladarse a España, más precisamente a la isla de Gran Canaria donde a Mauro, leproso de ley, le esperaban nuevas satisfacciones. En Unión Deportiva Vecindario siguió mostrando su estirpe, consagrándose como el mayor goleador como lo hizo en años sucesivos. Semejante campaña hizo que varios busca talentos pusieran sus ojos en él.
Barcelona fue el club elegido. Por eso, en el inicio de la temporada 2008-2009, Icardi se sumó al club catalán formando parte de La Masía, la cantera inagotable de cracks del Barsa por donde supo pasar nada menos que Lionel Messi. Ese mismo año fue incluido en la selección argentina Sub 17. A la temporada siguiente fue promovido a la Sub19 y en enero de 2011 pasó a préstamo a Sampdoria, equipo que utilizó la opción de compra en julio de ese año.
El 12 de mayo de 2012 marcó su primer gol de profesional frente a Juve Stabia dándole a La Samp con este gol, el pase matemático a los playoff de ascenso. El sábado 9 de junio ascendió a la Serie A con Sampdoria.
La historia de Federico Cartabia también tiene matices que la hacen extraordinaria. El mediapunta de Valencia Mestalla (la filial de Valencia) es un jugador que tiene las características propias de un enganche: Es zurdo, de baja estatura, rápido y encarador. Se fue del país hace seis años, tras jugar en Sportivo Bombal. Con apenas 12 años, Juan Antonio Pizzi (hoy DT de San Lorenzo) le consiguió una prueba en Barcelona pero no convenció y lo rechazaron. Pero el viaje no terminó allí, tuvo una segunda oportunidad en Valencia, donde fichó en 2006. Por un problema en el pasaporte debió volver al país y cuando retornó a la madre patria fue cedido a CF Crack y después a CF Torrelevante Orriols (ambos de Valencia), hasta que debutó esta temporada en la filial de Valencia.
Cartabia, quien reconoció ser hincha de Rosario Central, llegó a la selección casi de forma azarosa, de hecho la forma en que Trobbiani llegó a él fue casi anecdótica. Un carnicero amigo del DT de la época en que él jugaba en Elche, le comentó que había un argentino que jugaba en las inferiores de Valencia y le recomendó que lo siguiera. Y así lo hizo. Fue en el torneo internacional de L'Alcudia, en Valencia, en un partido ante Murcia. Cartabia aprovechó su chance ya en la presentación y desde allí empezó a tenerlo en carpeta. Hoy es uno de los 22 convocados por Trobbiani para disputar, desde el miércoles, el campeonato Sudamericano Sub 20, en Mendoza y San Juan.