Se abrió un canal de diálogo en la vida política de Newell’s, con la expectativa de que haya consensos mínimos y un clima de mayor armonía hasta que se puedan realizar las elecciones, postergadas en dos ocasiones por la pandemia. El vicepresidente segundo Cristian D’Amico (Frente Rojinegro) convocó a una reunión para el domingo 6 de junio a los tres restantes candidatos a presidente: Ignacio Astore (Movimiento Independencia Leprosa), Juan Jose Concina (Unen) y Ariel Moresco (Movimiento 1974) y encontró aceptación por parte de los mismos a la cita. La idea de que se junten nació de la mesa de diálogo, conformada por integrantes de las agrupaciones rojinegras, con el objetivo de que haya un punto de encuentro entre los distintos sectores frente a la realidad preocupante que atraviesa el club, especialmente en el aspecto futbolístico, con un mercado de pases encima.
La reunión entre los postulantes a la presidencia de Newell’s se acordó para el domingo próximo, a las 10, en Bella Vista. Participarán también algunos de los integrantes de la mesa de diálogo. La oportunidad de encontrarse con D’Amico es algo que venían reclamando desde distintas agrupaciones, pero por separado. Los consultados por Ovación que trabajaron para la concreción del encuentro confiaron que esperan que sirva para el planteo de ideas y proposiciones y que no terminen siendo reproches entre unos y otros.
El hecho de que los candidatos se reúnan era una de las metas planteadas por la mesa de diálogo. En días previos existió el intento de al menos uno de los líderes de la oposición de encontrarse con D’Amico, pero no prosperó. La disposición que se mostró ahora es un primer paso importante, aunque nada determinante. Uno de los gestores del encuentro sostuvo que dependerá de la disposición de los interlocutores a limar asperezas y lograr acuerdos mínimos, frente al complejo momento que atraviesa el club. Espera que el diálogo sea fructífero y no prevalezcan intereses propios de la contienda electoral.
Las fuentes a las que se les preguntó descartaron que de la charla surja la posibilidad de un gobierno de transición hasta que se realice el acto electoral. No lo consideran viable porque D’Amico y los otros cuatro miembros que quedan de la comisión directiva deben responder por los actos de gobierno. Y no se aceptaría que participen otros sin ninguna responsabilidad.
En cambio, piensan que sería factible la conformación de una comisión de seguimiento de las acciones de gobierno, contando con la predisposición de las actuales autoridades para brindar información sobre las medidas llevadas adelante.
Nadie duda de que D’Amico seguirá ejerciendo el gobierno del club y decidirá qué hacer, entre otras cosas, en los temas referidos al fútbol, desde lo que sucederá con el DT, el nombramiento del nuevo mánager y la conformación del plantel. En definitiva es lo que corresponde. Pero considerando que la comisión directiva está desmembrada, y frente al planteo de sectores de la oposición de información clara y precisa sobre la actualidad del club, el encuentro del domingo deja abierta la chance de que haya un mínimo consenso y se genere un ambiente óptimo para las decisiones a adoptar con respecto al fútbol, según opinaron las distintas voces consultadas,
Es que piensan que si existe un malestar general será complicado convencer a un jugador, o a un entrenador, si es que Germán Burgos se va, que se incorpore al club.
La recepción de todos los candidatos a presidente a la posibilidad de reunirse fue buena, según una de las fuentes, antes de comentar que socios e hinchas ven con agrado este encuentro. Es inevitable pensar que tal recibimiento de la noticia expresa la preocupación que hay por el futuro de Newell’s.
Los gestores
La mesa de diálogo se armó con segundas líneas de agrupaciones y frentes. Allí se encuentran dos que impulsaron desde el inicio la conformación de la mesa: Pablo Cerra, que apoya al oficialismo, y Alfonso Quaranta (Frente Rojinegro). Además están Daniel Segata y Guillermo Giordana (Frente Unidad Leprosa), Ignacio Boero y José Goity (Unen), Ignacio Grivarello (1974), Marcelo Maissonave, Roberto Mensi y Julián González (Frente Rojinegro), Daniel Ponce y Juan Carlos Cagnoli (Movimiento de Independencia Leprosa) y Leonardo Gamulin (Pertenencia Leprosa).
Desde la mesa, se propuso a la comisión electoral como fecha de votación posible el 3 de octubre, tras las Paso nacionales.